Diseñadores

Allí donde nacen y se crean
magníficas piezas
Conseguir que un mueble o pieza decorativa llegue a ser única y consiga su reconocimiento. Algo que todo diseñador busca a la hora de ponerse a trabajar en un nuevo proyecto, siempre cargado de conocimientos y pasión por el mundo del mueble y el interiorismo.

Mini Garibay
El diseño comunicativo de
Mini Garibay
Mexicana afincada en Barcelona, licenciada en Diseño Industrial y máster en Diseño y Dirección de arte, con experiencia en diseño gráfico y estrategias de comunicación en línea. Apasionada por el diseño, la innovación, las tendencias, la moda y la comunicación.

Mario Ruiz
La sólida experiencia de
Mario Ruiz
Diseñador alicantino con una larga experiencia, que le permite afrontar nuevos retos dentro de la industria del mueble. Su trayectoria evoluciona hacia el componente emocional y su lenguaje, a través de la técnica, el proceso de fabricación, los materiales y el uso de los objetos.

Vicent Martínez
"La literatura" reconocida de
Vicent Martínez
Diseñador de mobiliario, con numerosos premios y reconocimientos internacionales. Autor del icono del diseño español “La Literatura”, estantería doble sobre ruedas, presente en Museos y catalogada como un clásico del diseño del siglo XX. Profesor y conferenciante habitual.

Terence Woodgate
La elegante atención al detalle,
Terence Woodgate
Diseñador industrial especializado en mobiliario e iluminación. Trabaja desde su estudio en Mayfield, East Sussex, Inglaterra. Terence se ha dado a conocer por un enfoque moderno y elegante diseño con una obsesiva atención al detalle y la fabricación.

CuldeSac™
La creatividad según
CuldeSac™
Laboratorio creativo de diferentes disciplinas. Fundado como lugar de encuentro donde dialogar e intercambiar conocimientos. La clave de su éxito es, para ellos, un modo de vivir y entender la creatividad a partir de la convivencia de personas e ideas.

Víctor Carrasco
Síntesis, equilibrio, diferenciación...
Víctor Carrasco
Graduado cum laude en Ingeniería del Diseño por la Universidad Politécnica de Valencia. Su estudio destaca gracias a su interés en la síntesis, el equilibrio, la diferenciación, el crecimiento sostenible y la predicción pragmática en cuanto a las tendencias futuras.

Borja García. Made Studio
Arquitectura y productos,
Made Studio. Borja García
Tras más de 10 años de trayectoria profesional como Borja García Studio, Made Studio nace en 2017 como consecuencia de su evolución y crecimiento profesional. El equipo combina profesionales del diseño industrial y de la arquitectura que suman sus fuerzas para ofrecer visión panorámica en los proyectos.

Nathan Yong
La personalidad y equilibrio de
Nathan Yong
Graduado en Diseño Industrial comenzó su carrera siendo partícipe en el desarrollo de productos para varias empresas de Singapur. Busca con su diseño evocar un sentido de maravilla que provoque una sonrisa a aquellos que lo observan y utilizan.

Odosdesign
L. Calabuig, M. Mengual y A. Segovia
Odosdesign
Entienden el diseño de nuevos productos como un proceso continuo, diario, como una reflexión sobre los diferentes estilos de vida. Creen en ideas fuertes y en el trabajo realizado con pasión. Desarrollan sobre todo productos duraderos, no sujetos a modas.

Stephanie Jasny
Solidez y ligereza,
Stephanie Jasny
Diseñadora industrial residente en Berlín, dedicada al diseño de muebles e iluminación. Después de graduarse en la Universidad de las Artes de Berlín en 2008, desarrolló varios proyectos con diferentes fabricantes. Cuenta con estudio propio desde el año 2010.

Carlos Tíscar
La experiencia y versátil diseño de
Carlos Tíscar
Graduado en la Escuela de Artes Aplicadas de Valencia en 1982, en la especialidad de Diseño Industrial. Dos años después se traslada a Italia para estudiar en la Scuola Politécnica di Design de Milán. Desde 1993 dirige su propio estudio.

Sohei Arao
El ideal de
Sohei Arao
Nacido en Japón en 1975, Sohei creó SIDES CORES en 2005 con un ideal: armonizar ideas y formas para enriquecer la vida de las personas. Sohei ha traído este ideal a la vida diseñando espacios y productos, y obteniendo numerosos premios durante este proceso.

Note Design Studio
El trabajo en equipo de
Note Design Studio
Note Design Studio es un estudio de diseño con sede en Estocolmo, fundada en 2008. "Tomar nota de algo, observar: es lo que tratamos de lograr. Nos gusta prestar atención a lo que nos rodea, y tratar de crear cosas que hacen que otros hagan lo mismo".

José Martínez-Medina
Toda una vida dedicada,
José Martínez-Medina
Empezó a trabajar en el taller familiar a los 14 años, compartiendo el trabajo con las clases nocturnas de dibujo en la Escuela de Bellas Artes. Consigue conciliar labores de estrategia y creación, permitiéndole relacionarse con figuras del diseño internacional.

Esther Campos
El joven diseño de
Esther Campos
Diseñadora industrial y responsable de departamento de diseño, es autora de numerosas colecciones. Finalizó sus estudios de Ingeniería Técnica en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy en 2005. Desde entonces formó parte de un equipo de diseño, el cual actualmente coordina.

Joaquín Homs
Distinción y personalidad,
Joaquín Homs
Arquitecto e interiorista mejicano. Cofundador de "Colectivo Arquitectos" y miembro de la Academia Internacional de Arquitectura. Cuenta con diversos proyectos residenciales y hosteleros en desarrollos turísticos. Explora otras áreas, como el diseño de objetos y muebles.

Juan Santos
Vocación indiscutible,
Juan Santos
De formación autodidacta, diseña y realiza todo tipo de mobiliario desde hace 15 años. La verdadera representación del diseñador enamorado de su oficio, que acompaña y supervisa cada pieza desde su creación hasta ver el producto y su idea hecha realidad.

Alfonso Gallego
La insignia de
Alfonso Gallego
Diseñador, decorador, e interiorista. Especializado en el diseño y desarrollo de proyectos relacionados con el mobiliario. A lo largo de sus 20 años dentro de una empresa del sector, termina siendo el responsable y creador de muchas de sus colecciones.

Gabriel Teixidó
Experiencia y reconocimiento,
Gabriel Teixidó
Diseñador industrial merecedor de numerosos premios, especializado en mobiliario. Desarrolla su actividad profesional desde 1974, y ha colaborado con importantes empresas del sector. Galardonado y reconocido en numerosas ocasiones con importantes premios.

Francesc Rifé
Diseño internacional,
Francesc Rifé
Interiorista y diseñador industrial que inicia su carrera colaborando con estudios de arquitectura y diseño. En 1994 funda su propio estudio en Barcelona. Su reconocida carrera le ha llevado a recoger múltiples premios, como los Contract World Awards, FAD o ASCER.

estudi(H)ac
Frescura y equipo,
estudi(H)ac
Atelier de diseño reconocido por su talento creativo y trayectoria multidisciplinar. Fundada en 2003 por José Manuel Ferrero, realizan proyectos de arquitectura interior, diseño de producto, mobiliario y diseño gráfico para reconocidas empresas.

Rodolfo Dordoni
Diseño y arquitectura,
Rodolfo Dordoni
Arquitecto y diseñador italiano que trabaja para grandes marcas. Con los arquitectos Alessandro Acerbi y Luca Zaniboni, crea el estudio Dordoni Architetti, centrado en el planning arquitectónico y el diseño de interiores en comercios, restaurantes, hoteles o yates.

Alegre Design
La reinvención de lo cotidiano
Alegre Design
Un estudio especializado en diseño industrial y desarrollo de producto. Creado en 2001 por Marcelo Alegre, entienden el diseño como un puente entre la idea y la producción, y aportan en todos sus proyectos soluciones eficaces y duraderas asentadas en la creatividad, la innovación y la experiencia.

Dario Gagliardini
Diseñador, comunicador y docente
Dario Gagliardini
Nacido en Milán. Doctor en arquitectura por la Universidad Politécnica de Milán. Diseñador de productos y comunicador de los mismos como visual designer y art director. También, periodista, colabora como diseñador gráfico y director artístico con prestigiosas revistas de diseño y arquitectura como Ottagono, ddn, Ofx, Design Management, Casa D y otras.

Alejandro Azorín
Diseñador autodidacta
Alejandro Azorín
Desde muy joven se interesó por el diseño industrial y la fotografía. En Yecla, su ciudad natal, aprendió las bases del diseño clásico de muebles y espacios junto a diseñadores experimentados. Ha dirigido los departamentos de diseño de diferentes empresas de muebles. En 2007 fundó Mr. Estudio.

Javier Herrero
Diseño comprometido con la naturaleza
Javier Herrero
Diplomado en Diseño Industrial, realizó su PFC en el Politécnico di Milano junto a profesores de la talla de Enzo Mari o Massimo Morozzi. En 2009 crea Javier Herrero* Studio. Su modo de proyectar se caracteriza por aplicar un enfoque creativo y comprometido con la naturaleza, desde la sencillez y la frescura que le otorga su carácter mediterráneo. Ha realizado proyectos para empresas líderes como LZF Lamps, Sancal, Expormim, o Beltá-Frajumar.

Sergio Muñoz
Una joven promesa
de la cantera de Yecla
Nació en Yecla en 1987. Cursó estudios en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Valencia. En 2013 se convierte en socio cofundador y presidente de El Creadero, la Asociación de Diseñadores y Creativos de Yecla. Actualmente desarrolla su trabajo profesional en Gobik Sportwear y en su propio estudio.

Pablo Cano
La visión vanguardista de
Pablo Cano
Ingeniero de Diseño Industrial, ha trabajado en el ámbito del diseño de producto, del diseño gráfico y publicitario y del interiorismo. Una joven promesa del diseño actual que ofrece una visión vanguardista del diseño.

Vicent Peris
Vicent Peris
Diseñador industrial experto en diseño de mobiliario y dirección de proyectos. También es experto docente en temas de formación profesional, continua y ocupacional. Ha diseñado las colecciones Gamma y Omega de Coim.

Toni Felip y Lluís Codina
Un equipo con grandes resultados
Toni Felip y Lluis Codina
El tándem profesional creado por los reconocidos diseñadores Toni Felip y Lluís Codina, permite ofrecer una gama de muebles atractiva, contemporánea, de diseño y a la última en tendencias. Diseñadores a la vez que directores de arte, convierten sus prodcutos en un referente en estilo y calidad.

Yonoh
Simplicidad y funcionalidad
Yonoh
Clara del Portillo y Alex Selma, diseñador industrial de formación, desarrollaron sus carreras por separado hasta que se conocieron en una exposición de jóvenes diseñadores en 2004. En 2006 presentan su primera colección como Yonoh, un ambigrama que representa el carácter bicéfalo del estudio. Realizan proyectos que se diferencian por su simplicidad, funcionalidad, frescura y singularidad. Colaboran como profesores con la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia.

Josep Turell
Josep Turell
Un producto debe llegar a ser
Se inició como interiorista y diseñador industrial hace más de 30 años. En 1990 fundó su propio estudio de diseño que, en la actualidad, incluye un showroom donde expone algunas de sus creaciones. Autodidacta y con una amplia experiencia tiene claras las máximas en las que un producto debe llegar a ser.

Nadadora
Nadadora
Simplicidad formal y conceptual
Estudio fundado en 2006 por Isaac Piñeiro y Cristina Alonso desarrolla proyectos basados en la simplicidad formal y conceptual con la idea de que perduren en el tiempo. Los diferentes perfiles creativos del estudio les permiten ofrecer a sus clientes un servicio completo en el desarrollo, la evolución y comunicación de su empresa.

Dsignio
Dsignio
Diseño integral
Fundado por Alberto Bejerano y Patxi Cotarelo en 2002, ambos ingenieros técnicos en diseño industrial y máster en diseño de interiores, Dsignio centra sus actividades en el diseño industrial y el interiorismo trabajando para empresas nacionales e internacionales. A lo largo de estos años ha recibido diversos premios y ha participado en varias exposiciones.

Vicente Gallega
Simplicidad formal para un diseño duradero
Vicente Gallega
Fundador de Gallega Design hace mas de 20 años, estudio en el que se abordan proyectos de "diseño global", desde diseño de producto, gráfico, asesoramiento en estrategia y gestión de producto en la empresa e informes técnicos. Vicente Gallega, a lo largo de su carrera, ha recibido premios de ámbito nacional e internacional y sus trabajos han sido presentados en numerosas exposiciones y publicados en libros y revistas especializadas.

Jorge Pensi Design Studio
Una referencia en el diseño
Jorge Pensi Design Studio
Desde 1984, año de creación del estudio, ha consolidado su posición como un punto de referencia global para el diseño contemporáneo. Sus diseños minimalistas y expresivos han recibido numerosos premios y reconocimientos. Algunos de sus productos, como la silla Toledo o la lámpara Regina, se han convertido en iconos del diseño español. Si hay algo que define los productos de Jorge Pensi Design Studio, es su atemporalidad. Buscan constantemente un equilibrio entre la poesía y el realismo, el material y el espacio, la abstracción y la emoción.

La Mamba Studio
Diseño en estado puro
La Mamba Studio
La Mamba entiende el diseño desde una perspectiva armonizada y global. De la mano de sus clientes, definen la estética, la funcionalidad y la comunicación de cada producto, desde un punto de vista humanista y lógico que abre nuevos horizontes. Funcionalidad, sensibilidad, serenidad, equilibrio y sutileza para cada proyecto, que concebimos y desarrollamos de principio a fin.

Claudia Piñero

Ibon Arrizabalaga
Ibon
Arrizalaga
Nacido en San Sebastián, se gradúa en Diseño Industrial en la Escola Massana de Barcelona. Ha trabajado en el equipo de diseñadores modelistas de SEAT en Martorell. En 1998 se incorpora como diseñador a Muebles Treku.

Iratzoki Lizaso
Un estudio original
en la paz de la naturaleza
Iratzoki Lizaso es un estudio de diseño industrial creado en el País Vasco en 2016 liderado por Jean Louis Iratzoki y Ander Lizaso. Realizan proyectos de diseño de muebles para el hogar y la oficina, textiles, iluminación, arquitectura efímera y accesorios.

Manel Molina
La experiencia del
Diseño Internacional
Después de una larga carrera profesional como uno de los cofundadores del estudio Lievore Altherr Molina, 2016 dará la bienvenida al inicio de un nuevo capítulo profesional, la creación de Estudi Manel Molina con la colaboración de Raimon Monsarro y Daniel Castro. El estudio continuará desarrollando proyectos en diseño industrial y actividades de consultoría.

Angel Martí & Enrique Delamo
Saber artesanal
y diseño exquisito
Enrique Delamo, titulado en diseño de moda por la Escuela Peris Torres de Valencia, ha realizado proyectos para Ziru, Uno Design, Fambuena y Treku entre otros. Angel Martí es titulado por la Escuela Superior de diseño de Valencia y el Instututo Europeo di Design de Milán. Ha realizado proyectos para Andrew World, Uno Design, Fambuena y Treku.

Arbel
La confianza en si mismo,
Arbel
Equipo multidisciplinar perteneciente a la marca Beltá&Frajumar. Compuesto por un misceláneo grupo de personas de diversos perfiles y cualidades, que muestran su carácter durante la labor de diseño de cada uno de los productos que crean.

Martín Consuegra
Escultor y diseñador
Multifacético
Nacido en el año 1957, en Toledo (España). Estudia en la facultad de Bellas Artes San Fernando de Madrid y cerámica en la Escuela Nacional de Cerámica de Manises. En 1977 establece su primer estudio de escultura y diseño. Realizando obra de autor como escultor y proyectos de diseño industrial en sectores como el de la cerámica, porcelana, vidrio, iluminación, automación, plástico y el mueble.

Jon Gasca
diseño contemporáneo
con vocación de intemporal
Jon Gasca, San Sebastian, 1967. Ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra. Hijo de Jesús Gasca, fundador de Stua, donde ha desarrolado su trabajo como diseñador desde 1992. Su diseño es contemporáneo con vocación de ser intemporal. El portfolio de sus diseños incluye las Coleccciones Costura, Solapa, Malena, Nube, Eclipse, Satellite.

Jesús Gasca
Diseños singulares
con alta tecnología, formas sencillas y novedosas
Jesús Gasca, San Sebastián, 1939. Cursó la carrera de Ingeniería en el Politécnico de San Sebastián. En 1983 fundó la empresa STUA, con la idea de crear una colección de mobiliario contemporáneo, con vocación de permanencia en el tiempo. Crea piezas singulares realizadas con alta tecnología y formas sencillas y novedosas, pensando en la función que deben realizar los objetos, pero teniendo presente que las formas sean lo más cercanas posibles, y con calidad intemporal.

Silvia Ceñal
Silvia Ceñal
Design Studio
Estudió Ingeniería Técnica en la Universidad Pública del País Vasco, continúo estudiando en Groninga (Países bajos) y Florencia (Italia). Realizó un curso de especialización de diseño de mobiliario en el IED de Madrid. En 2015, crea su propio estudio en San Sebastián y colabora con diferentes empresas nacionales e internacionales del mundo del mueble e iluminación, diseñando nuevos productos inspirados en la calidez y sencillez de los materiales y la alegría de los colores.

Ramón Esteve
arquitectura y diseño
un único concepto
Ramón Esteve es Arquitecto y Diseñador; surgiendo una faceta como consecuencia de la otra. En 1991, fundó Ramón Esteve Estudio con la premisa de que la arquitectura es una disciplina global. Su formación como arquitecto se convirtió en una visión transversal en la que la arquitectura y el diseño forman un único concepto, casi inseparable, ambos generados bajo las mismas leyes y las mismas premisas de diseño.

Marcel Wanders
Nacido en Boxtel, Wanders se graduó cum laude en la Hogeschool voor de Kunsten Institute of the Arts Arnhem en 1988 tras ser expulsado de la Academia de Diseño de Eindhoven. En 2001 Wanders cofundó la marca de diseño Moooi, de la que es copropietario y director artístico. Su principal preocupación es devolver el toque humano al diseño. En su proceso, desafía el dogma del diseño, prefiriendo en cambio centrarse en soluciones holísticas en lugar de las tecnocráticas. En este universo, la frialdad del industrialismo es sustituida por la poesía, la fantasía y el romanticismo de diferentes épocas, vivamente vividos en el momento contemporáneo.

Eugeni Quitllet
Su vocabulario creativo
revela objetos innovadores
El diseñador catalán Eugeni Quitllet nació en 1972 en Ibiza. Se graduó en la escuela de arte "La Llotja" de Barcelona. A través de su vocabulario creativo excede las simples relaciones entre función y estilo revelando objetos innovadores. Entre el dibujo, la escultura y la arqueología contemporánea, Quitllet revela literalmente siluetas escondidas en el material, objetos esqueléticos extremadamente visuales que dominan con elegancia la plenitud y el vacío a menudo con un toque de humor. Es un fenómeno del mundo del diseño capaz de devorar todo nuestro entorno a su manera para servirse de él transformado.

Isaac Piñeiro
eficiencia en la concepción, producción y diseño
Isaac Piñeiro
Isaac Piñeiro (Pontevedra, 1976) es un diseñador de productos con sede en Barcelona. Estudió diseño de productos en la EASD y en la Scuola Politécnica di Milano. Cofundador del estudio de diseño Nadadora, en 2017 crea el estudio de Diseño Isaac Piñeiro, para seguir desarrollando proyectos de diseño de productos. Su principal objetivo es crear productos intuitivos basados en la búsqueda de la eficiencia en la concepción, producción y diseño.

Christophe Pillet
Christophe Pillet
Uno de los diseñadores más influyentes
Diseñador todoterreno –desde mobiliario, a producto, pasando por interiores–, arquitecto, escenógrafo director artístico… Pillet (Montargis, Francia, 1959) es uno de los creadores más influyentes del momento. En la actualidad, algunas de las piezas creadas por Pillet forman parte de las colecciones del Centre Pompidou, el Centre National des Arts Plastiques, el Musée des Arts Décoratifs (en París) o el Cooper-Hewitt Museum (en Nueva York).