[baragaño]
Serrano, 5
28001 Madrid
b@barchitects.eu
+34 91 57 81 945
+34 618 507 010
www.barchitects.eu
Unos clientes ingleses, enamorados de Asturias, apuestan porque su segunda residencia sea industrializada, proyecto que realiza el estudio de arquitectura Baragaño con su sitema constructivo B home, una nueva forma de concebir la vivienda, que trata de acercarse a la industria del automóvil, de la aeronáutica, que ofrece un modo de utilizar el espacio de manera más dinámica, versátil y racional.
Esta casa fue fabricada en cuatro meses, íntegramente en Madrid y trasladada a su emplazamiento final a 600 km, atravesando la cordillera Cantábrica donde se ensambló en 5 horas. Finalmente, la cubierta de pizarra negra, fue colocada por un artesano de la zona.
La vivienda fue desarrollada activamente con los clientes, implicados en el proyecto desde el primer momento y muestra un respeto absoluto por el entorno rural donde se sitúa. Un maravilloso conjunto formado por un hórreo y una vivienda tradicional, en proceso de rehabilitación como alojamiento turístico, que aún mantienen vivo el proyecto.
El proyecto se desarrolla en dos niveles, con un sencillo programa que agrupa las instalaciones en uno de los tres módulos de 2,15 x 5,30 m que lo conforman. La escalera metálica es el elemento central de la vivienda, alrededor de la cual transcurre el programa y que dialoga con la chimenea suspendida del estar. La planta superior aloja las dos habitaciones, separadas por un ligero muro de policarbonato que tamiza la luz.
El sistema empleado para la construcción de la vivienda es un sistema modular de componentes tridimensionales fabricados en cadena de montaje. La estructura principal está compuesta por elementos de acero laminado galvanizado con nudos rígidos resueltos mediante soldadura, cumpliendo el conjunto todos los requisitos exigidos por el CTE.
El sistema constructivo modular de fabricación en cadena de montaje no sólo pretende optimizar recursos energéticos, materiales y humanos, en su fabricación, sino que al sistematizar su diseño se consigue, lejos de una estandarización monótona, optimizarlo en beneficio de la personalización y adaptación de la edificación.
Arquitectos: [baragaño]
Ubicación: Asturias
Arquitectos a cargo: Verónica Carreño, Fabio Trabanco
Área: 100.0 m2
Año Proyecto: 2016
Fotografías: Mariela Apollonio, Verónica Carreño
Constructora: Neoblock Modular
Promotor: James Braybrooke
[baragaño]
[baragaño] es el estudio del arquitecto Sergio Baragaño Cachón (Oviedo, 1975), graduado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV), en Barcelona. Con sede en Madrid es autor, entre otros proyectos, de la rehabilitación y ampliación del Centro I+D Global de ArcelorMittal, en Avilés; el estudio de grabación y alojamiento de músicos, en Asturias (en construcción); o de los Tinglados en el Puerto de Avilés (Asturias). Ha desarrollado la b home, un moderno sistema de vivienda modular y sostenible, por la que recibió una Mención en la edición del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2015, y una línea de mobiliario industrial.
b home
bhome nace de la alianza entre ArcelorMittal, líder mundial en producción de acero y [baragaño], estudio especializado en Arquitectura Modular. Tras realizar edificios de gran exigencia técnica, como las Terminales de Cruceros en el los Puertos de Bilbao y Gijón, así como los Centros de I+D de ArcelorMittal, deciden implementar el sistema en el ámbito de las viviendas, oficinas, hoteles…
Fuente: [baragaño]