Lo último

Sillas que hicieron historia

Clara Lleal diseña la Casa Galería del artista Juanma Noguera con estilo industrial, recuperando los materiales originales del edificio

0

Clara Lleal

Carrer d’en Prim 169,
08911 Badalona | Barcelona
Tel: 635 600 705
hola@claralleal.com
www.claralleal.com

Esta singular vivienda, construida en el siglo XIX, se encuentra en una de las calles más populares del centro histórico de Badalona. Se trata de un edificio con techos muy altos, pavimentos hidráulicos, paredes de ladrillo macizo, techos con bovedillas y vigas de hierro y madera.

El proyecto de interiorismo desarrollado por Clara Lleal para Cm2 Disseny ha integrado en la vivienda las obras del artista Juanma Noguera, propietario de la vivienda, convirtiéndola así en una original casa galería de arte.

La interiorista ha desarrollado un estilo industrial, recuperando los materiales originales del edificio, paredes de ladrillo macizo, techos de vigas de hierro con bovedillas, pavimentos hidráulicos, e introduciendo otros materiales como el hormigón, la chapa de hierro negra, parquet de espiga de madera recuperada, y madera de teca en mobiliario que aporta mayor calidez a los espacios.

Con el objetivo de ganar el máximo de luz natural para la vivienda se abrieron varios lucernarios en techos y se ubicó un patio interior en el fondo de la casa.

Un gran salón comedor, espacio central de la casa galería

Al entrar en la vivienda se accede al espacio central de la casa, un gran salón comedor de 120 m2, con techo a dos aguas de más de 6 m de altura en el punto central.
Supuso un gran reto conseguir un espacio acogedor a pesar de las dimensiones, donde las piezas de mobiliario no quedasen perdidas.

La pieza más destacable, diseñada a medida, es una gran mesa comedor que se integra con la escalera de chapa de hierro doblada que sube a la azotea. El sobre de la mesa está realizado con parquet de espiga al igual que el instalado en la zona de habitaciones, aportando un elemento de unidad visual.

La chapa de hierro también se ha utilizado en el diseño del mueble que integra la cocina, en el armario vestidor de la entrada y en una librería que incorpora en su interior dos hornacinas iluminadas de madera de teca que rompen la continuidad del negro.

Al fondo del salón, frente los ventanales, la interiorista ha ubicado una galería cerrada con tres puertas de cuarterones de hierro y cristal con un estilo más vintage manteniendo el pavimento hidráulico original y combinando las esculturas del artista propietario con muebles antiguos y una serie de lámparas y plantas colgantes.

El taller del artista

El taller de escultura y pintura del propietario lo encontramos a la salida del salón. Se trata de una zona sucia, por el tipo de trabajo que allí se realiza, por lo que se ha dejado en el estado original.

Un aseo minimalista

A continuación se encuentra el aseo, con el lavamanos encarado al ventanal y fabricado a medida con chapa de acero inoxidable esmaltada al fuego, con la peculiaridad que desagua en el interior de la pared. La grifería cuelga del techo. A las paredes se les dio la textura que deja la lana al esparcir el cemento.

Dormitorio principal, vestidor y baño comparten un único espacio

Unas puertas correderas acristaladas de gran tamaño dan paso a la suite, que integra un vestidor, el dormitorio y la zona de baño. La ducha y el inodoro, con vistas al patio, se cierran con el mismo cristal corredizo. Cuando uno está abierto el otro permanece cerrado. A pie de cama se ha ubicado una bañera exenta. Todo el mobiliario se ha diseñado a medida.

Las habitaciones de los niños

El patio da acceso a las dos habitaciones de los niños que comparten un mismo cuarto de baño. Ambas habitaciones disponen de un gran vestidor, zona de estudio, chillout con sofás y un altillo, donde se ha ubicado la zona de dormitorio. Al baño se accede desde las dos habitaciones.

La azotea

La azotea también se ha reformado íntegramente. Se ha instalado tarima sintética para exteriores y una piscina de acero inoxidable rebosante.

Proyecto: Casa Galería de Arte
Interiorismo: Clara Lleal para Cm2 Disseny (Clara Lleal y Cristina Caballero)
Fotógrafo: Felipe Mena.
Mobiliario: Dareels, Magis,
Alfombra: Gan – Rugs.
Iluminación: Devide Groppi, Ay illuminate, DCW Lighting.

Clara Lleal interiorista

Diseñadora de interiores, graduada por la Escola Massana de Barcelona, Clara Lleal tiene una amplia experiencia de más de 20 años en el sector del interiorismo y la decoración. Su trayectoria profesional empieza en el año 2000 cofundando el estudio de interiorismo Cm2 Disseny, donde realiza múltiples proyectos de interiorismo, tanto en el ámbito residencial como en el empresarial.

En 2019 da un giro a su carrera profesional creando el estudio Clara Lleal Interiorista en Badalona, donde en la actualidad ejerce de directora creativa.

Clara Lleal es una apasionada del arte y la artesanía, especialmente de la pintura y la cerámica, que ella misma practica. Esta sensibilidad por la artesanía la intenta plasmar en sus proyectos introduciendo piezas únicas hechas a mano.

Sus proyectos de interiorismo han sido publicados en blogs, revistas y libros de tendencia de diseño a nivel nacional e internacional. Uno de sus proyectos, Noguera Hair & Art Salon ganó el premio Best Salon Award 2015 en París, al mejor diseño de un salón de belleza a nivel internacional.

Fuente: Clara Lleal.

Share.

Comments are closed.