Coblonal Interiorismo
Ronda General Mitre, 206, local 3
08006 Barcelona
Tel 93 218 09 99
info@coblonal.com
www.coblonal.com
El estudio de interiorismo Coblonal recibió la llamada de un cliente que no vive en Barcelona y que se acababa de comprar un piso en el barrio gótico. Les pide que lo vistan por completo hasta el último detalle. Mobiliario, iluminación, electrodomésticos, elementos decorativos, ropa de cama, de baño, vajilla, cubertería, incluso la nevera llena. Todo listo para entrar por la puerta y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y así lo hicieron.
Aunque en esta ocasión no tuvieron mucho que decir en la distribución, trataron de organizar el espacio mediante el mobiliario, incluso con el diseño a medida de algunas piezas, consiguiendo optimizar la zonificación en un espacio abierto, ligero y moderno.
Este apartamento de 82 m2 dispone de dos habitaciones, dos baños y un amplio salón comedor con la cocina integrada y 4 grandes ventanales que dan acceso a un balcón longitudinal directo a la calle. Se trata de un piso bañado de luz natural al que los interioristas de Coblonal han dado color con una selección de piezas en tonalidades naturales que van del negro al coral pasando por grises, azules petróleo y marrones arcilla.
En el salón destaca el amplio sofá Mags Soft de Hay tapizado en gris metálico con cojines y plaid de Muuto, sobre una bella alfombra de la misma firma. Tras el sofá, Coblonal diseñó a medida un mueble bajo cerrado en roble teñido, que sirve de almacenamiento y distribuye la entrada al salón creando un paso entre la zona de la cocina comedor y la habitación principal. Tanto la mesa de centro circular, con estructura de hierro negro y sobre de mármol negro de Gubi, como el mueble para la televisión, diseñado por Coblonal y fabricado en chapa de hierro negro y roble, confieren a este espacio un aire retro.
Completando el conjunto, se encuentra un tranquilo rincón de lectura presidido por la icónica butaca Butterfly de Antonio Bonet de BFK en cuero natural, junto a una lámpara de pie de E15 en aluminio negro y base de mármol. Dos obras del artista Jordi Cano acaban de caracterizar esta zona privilegiada de la vivienda donde la simplicidad y casi provisionalidad de los elementos resulta clave.
La zona comedor, junto a una minimalista línea de cocina en color blanco, se caracteriza por un conjunto formado por la mesa comedor y cuatro cómodas sillas de nórdicas y ligeras líneas de la firma danesa Ferm Living, bajo una ya icónica lámpara colgante Aim de Floss. La iluminación se completa con un par de carriles de foco de Fluvia y la lámpara portátil Bicoca de Marset en la zona del sofá. En la pared destacan un par de serigrafías escogidas en Print Workers Barcelona.
Asimismo, los interioristas seleccionaron diversos jarrones, como los tres situados junto a los ventanales o la jardinera alzada junto al comedor, todos ellos de Ferm Living. Las plantas siempre consiguen aportar frescor, color y sobretodo vida a cualquier escenario, en este caso resultan imprescindibles.
La habitación principal se caracteriza por un mueble cabecero diseñado y producido a medida en roble que se convierte en un soporte y almacenaje en su continuación longitudinal por la pared. En suspensión se ha situado una barra iluminada con leds que ofrece iluminación ambiental al conjunto, así como el evidente soporte para colgar algunas prendas a la vista. Del techo, pero en el otro lado de la cama, cuelga un par de lámparas con motivos circulares de Northern Lighting.
La habitación de invitados reproduce un sistema de almacenamiento parecido, con un mueble bajo con cajones diseñado a medida, esta vez en color gris claro, sobre el que discurre nuevamente una barra con iluminación led regulable a controlar remotamente. La cama dispone de dos mesitas de noche, una de ellas con almacenaje en base negra con cajón de madera y puerta en rejilla de mimbre de Maisons du Monde y otra metálica en color gris claro de la firma Menu.
Otra pieza de Print Workers Barcelona da color a la estancia. Ambas camas están hechas a medida con estructura de hierro en color negro y somier de madera. La ropa de cama y cojines en colores orgánicos y naturales son de Zara Home.
Muebles a medida diseñados y producidos por Coblonal Interiorismo
- Mueble TV a medida en chapa y madera chapada de roble teñido y barnizado.
- Mueble recibidor detrás de sofá a medida en madera. Mueble cerrado con 4 puertas. Acabado en madera chapada de roble teñido y barnizado.
- Mueble cabecero con cajonera central integrada de madera. A medida. Conjunto cabecero de cama con dos bucs de 4 cajones cada uno, cuerpo de armario con puerta para almacenaje interior y volumen irregular con repisa. Acabado en tablero de melamina en interiores y con madera chapada de roble teñido y barnizado.
- Mueble con cajonera y zapatero integrado de madera. A medida. Conjunto de cajonera y zapatero, consistente en dos books de 3 cajones, y dos cajones bajos tipo zapatero. Acabado en tablero de melamina.
- 2 barras para colgar ropa con iluminación integrada, para las habitaciones, de sección tubular con tira led integrada. (Led acabado y conectado con conexiones y transformador incluido. Con mando a distancia y luz dimable.
- Camas a medida de estructura metálica y somier de madera, 110×200 y 135×200.
Coblonal Interiorismo
Es un estudio de arquitectura y diseño interior liderado por Joan Llongueras y Jordi Mercè que ha participado en más de 400 proyectos a lo largo de sus 20 años de actividad.
Diseñan, desarrollan y realizan todo tipo de proyectos para viviendas, oficinas y locales comerciales en todo el mundo. Se ocupan de todo el proceso. Actuan como arquitectos, interioristas y decoradores en la definición y desarrollo del proyecto, para luego realizar su gestión y producción como empresa constructora.
El equipo de Coblonal está formado por un equipo multidisciplinar que conjunta conocimiento técnico y talento con una gran experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de interiorismo y ejecución de obra.
Joan Llongueras, Socio Fundador, Propietario y Director Creativo. Licenciado en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Catalunya – Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona. Profesor en ESDesign (Escuela Superior de Diseño de Barcelona), ELISAVA y LCI Barcelona Higher Education Design School.
Jordi Mèrce, Socio Fundador, Propietario y Director de Producción. Licenciado en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Catalunya – Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona. Máster en Project Management.
Fuente: Coblonal Interiorismo