Lo último

Sillas que hicieron historia

¿Cómo organizar y decorar la mesa de navidad?

0

Organizar y decorar la mesa de Navidad es una de las tareas más importantes de esta celebración, ya que es donde compartimos momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Desde la elección de una buena mesa de comedor hasta elegir los colores, el mantel y más detalles, cada elemento tiene un papel clave para convertirlo en una experiencia única. En este artículo encontrarás cómo puedes transformar tu habitual mesa de comedor en el lugar perfecto para reunirte con tus seres queridos en Navidad.

La importancia de elegir una buena mesa de comedor

La mesa de comedor en Navidad, se convierte en el mueble más importante del hogar, es donde compartimos risas, recuerdos y momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Por eso, elegir la mesa adecuada para estos momentos que sea funcional y estética es muy importante.

La Navidad es una de las pocas ocasiones en las que toda la familia se reúne en un mismo hogar, por eso, antes de mirar modelos de mesas de comedor es importante saber cuántas personas se sentarán en días como estos. Tiene que ser funcional y adaptarse al espacio que tenemos disponible, no es lo mismo escoger una mesa para un comedor pequeño que para uno más grande, por ejemplo, las mesas redondas son la mejor opción para espacios reducidos, sin embargo, las cuadradas o rectangulares son la mejor alternativa para recibir a un gran número de invitados en casa. En cualquier caso, lo importante es saber aprovechar cada centímetro.

Lo más importante es que todos los invitados estén cómodos mientras disfrutan de estas reuniones tan especiales, por eso, una mesa lo suficientemente amplia, resistente y bien diseñada asegura que no estén apretados. La mesa no solo debe ser funcional, también tiene que ser estética y resistente, por eso es imprescindible el uso de materiales nobles como la madera maciza, que aporta calidez y durabilidad a lo largo de los años.

1. Colores: elige la paleta adecuada

colores mesa de navidad

Al preparar la mesa de Navidad, lo primero que tienes que considerar es preguntarte cuál es la paleta más adecuada y cómo pueden influir en el ambiente y la decoración general. Para lograr una estética coherente, puedes integrar los colores en diferentes elementos como la vajilla o el mantel

Tienes que optar por una paleta de colores que evoque el espíritu navideño. Tradicionalmente, los tonos rojos, verdes y dorados son los más usados en esta época, pero también hay otras opciones. Están ganando popularidad los tonos plateados, azules y blanco, que dan un toque más elegante y sofisticado.

2. Mantel: la base de la decoración

mantel de navidad

El mantel es el elemento principal por el que se empieza la decoración de la mesa de Navidad, además de proteger el mueble, aporta textura, color y estilo al espacio.
Optar por manteles en tonos clásicos como el rojo o el verde refleja el espíritu navideño, pero la elección del color del mantel debe tener una coherencia con la vajilla y con el resto de elementos decorativos. También debes elegir entre un mantel con estampado navideño o un mantel liso. Por último, para una cena formal lo mejor es que el mantel sea de lino o algodón, pero si quieres algo más práctico y fácil de limpiar lo mejor son los materiales sintéticos, o si tienes una mesa de madera bien cuidada, puedes prescindir del mantel.

3. Vajilla: platos con elegancia

vajilla mesa de navidad

La elección de la vajilla es fundamental para preparar y establecer el tono de tu mesa navideña, ya que es uno de los elementos más visibles, así que asegúrate de elegir una que complemente tu decoración.

Si tienes vajillas elegantes o antiguas que no sueles utilizar, esta Navidad es la ocasión perfecta para lucirla, y si no cuentas con ninguna, quizás sea el momento de comprarla. Elige una vajilla de porcelana o cerámica en tonos neutros, detalles dorados o algún motivo navideño como un copo de nieve. Si prefieres una opción más práctica puedes utilizar platos desechables que imitan el aspecto de la porcelana.

4. Cubertería: detalles esenciales

cubertería de navidad

La cubertería no es solo un elemento funcional, sino que también es un accesorio decorativo. Los cubiertos plateados son un clásico elegante que siempre combinarán con todo y los dorados añaden un toque sofisticado y moderno. Aunque lo que realmente importa es que esté en buenas condiciones.

La colocación correcta de los cubiertos es en orden de los platos a servir, de afuera hacia adentro. A la izquierda deben ir los tenedores, el de carne más pegado al plato que el de pescado. A la derecha siempre van las cucharas y los cuchillos (con el filo siempre hacia adentro), y en caso de que haya postre, la cucharilla se coloca arriba del plato horizontalmente.

5. Cristalería: brillo y elegancia

cristalería de navidad

Los vasos y copas son los elementos que completan la decoración de la mesa, siendo ideales las de cristal transparente para darle un toque sofisticado.

El tema de la colocación de las copas la recomendación es colocar solamente las copas que vayamos a utilizar, es decir, como mucho una copa para el vino tinto, otra para el blanco y la última para el agua. Las copas se colocan en la parte superior de la derecha del plato en orden de uso.

6. Centro de mesa: el corazón de la mesa

centro de mesa de navidad

El centro de mesa tiene un gran protagonismo en la decoración de cualquier mesa navideña, aportando calidez y estilo. Puedes utilizar elementos tradicionales como velas, piñas y bolas de Navidad para crear un diseño único y que vaya acorde con los demás elementos. Lo ideal es encontrar y mantener el equilibrio entre elegancia y funcionalidad.

Una manera de iluminar tu mesa es con guirnaldas de luces LED o velas de cera, que aportan calidez y un ambiente acogedor. Luego las flores frescas, ramas o coronas añaden un toque de frescura y color a la mesa. Y por último los adornos metálicos como esferas doradas o plateadas le dan un toque de elegancia y ese ambiente navideño.

Share.

Comments are closed.