Filipe Saraiva Arquitectos
Av. D.Nuno Álvares Pereira, 222
2490-485 Ourém. Portugal.
tel. +351 249 544 143
atelier@filipesaraiva.pt
www.filipesaraiva.pt
El arquitecto Filipe Saraiva ha diseñado esta casa para él y su familia en una parcela de tierra en Ourém (Portugal). Se trata de un terreno rural, con un paisaje predominante natural y orientación sur, con vistas al castillo de Ourém. Así explica el arquitecto su protecto:
«Cuando le pedimos a un niño, en cualquier parte del mundo que dibuje una casa, todos ellos nos presentan invariablemente una representación simplista que consta de cinco líneas, un rectángulo y dos cuadrados. El pentágono compuesto por cinco líneas representa las paredes y el techo. El rectángulo está destinado a representar la puerta y los cuadrados, las ventanas.
Independientemente de la cultura, las referencias arquitectónicas de cada lugar, o el concepto más común de alojamiento de ese lugar, muestra que todas las casas tienen características que son transversales a cada uno de nosotros, porque todos sentimos que la casa es como un refugio que nos protege del mundo que nos rodea. Es nuestro refugio seguro y nuestro propio mundo.
Este arquetipo generalmente se define por un polígono de forma geométrica regular, generalmente bien proporcionado y con dimensiones equilibradas, con el que todos nos identificamos.
El proyecto consiste en una casa para mí y mi familia y tiene la intención de satisfacer nuestras necesidades funcionales, pero también una gama de requisitos arquitectónicos que son parte de mi imaginario formal y espacial, como resultado de mi experiencia individual y familiar.
Después del proceso de identificación del sitio y la adquisición del terreno, el desarrollo del proyecto se convirtió en un proceso natural donde las pretensiones y los recuerdos comenzaron a dar sentido al dibujo, que alumbró una forma consistente que acabó convirtiéndose en el concepto del proyecto con el que intenté ser, a lo largo de su desarrollo, lo más coherente posible. El porche asume el mismo diseño, como una extensión de la casa.
El proyecto fue desarrollado en base al principio de composición modular, creando un ritmo adecuado en las fachadas y techos. El método constructivo adoptado consiste en el uso de paneles prefabricados de hormigón negro, con una dimensión regular, que define la estereotomía del proyecto, ya que se compone de módulos repetidos dispuestos secuencialmente. El uso del hormigón negro como material tiene como objetivo una integración sin problemas en armonía con el paisaje, además de reducir los costes de mantenimiento.
En términos formales, la casa está diseñada como un volumen simple y perfectamente regular, casi monolítico, que aterriza en el suelo, en la dirección longitudinal de su inclinación, en un punto intermedio que da a la calle.»
Ficha técnica
Proyecto: Casa Unifamiliar
Ubicación: Melroeira – Ourém
Superficie construida: 410m2
Terminado: 2016
Arquitecto: Filipe Saraiva
Colaboradores: Andreia Correia, Agnieszka Marques
Especialidades: Rui Santos, Equação Dupla
Construción: Vigobloco
Fotografía: Joao Morgado.
Fuente: Filipe Saraiva.