El Equipo Creativo
Llull 57, 5º 2a
08005 Barcelona
Tel. +34 93 221 68 75
info@elequipocreativo.com
www.elequipocreativo.com
Ubicado en una antigua panadería mallorquina del siglo XIX, el diseño del nuevo restaurante rememora su pasado panadero y el arte de la cestería de la isla.
Los propietarios del restaurante, la segunda generación de una familia de hosteleros mallorquines, acudieron a El Equipo Creativo, con la idea de reformar su conocido restaurante, el Forn de Sant Joan, situado en pleno Casco Histórico de Palma de Mallorca.
Lo que más llama la atención es el valor histórico y cultural del espacio donde se sitúa el restaurante, un antigua panadería, que aún conserva la estructura de terracota de su antiguo horno, el cual además dio nombre propio al restaurante.
El objetivo fue crear un ambiente acogedor que pudiera encarnar las tradiciones artesanas de la isla mallorquina, los valores del restaurante, como la cocina casera, la atención a los detalles y los productos naturales.
nos cuentan los interioristas de El Equipo Creativo.
Uno de los elementos tradicionales de las antiguas panaderías era la cesta de pan. En este contexto, el arte del mimbre y la cestería hecha a mano, artesanía común a todos los pueblos mediterráneos, se convirtieron en uno de los elementos protagonistas del diseño.
También quisieron dar protagonismo a la idea del horno y a la idea del fuego, a través de la utilización de diferentes piezas cerámicas, como por ejemplo la utilización de tejas de terracota originales para configurar las barras, o metales cobrizos para las estanterías.
El comedor principal del restaurante se encuentra en una entreplanta inferior. Es en esta zona donde se quiso destacar, de forma especial, la artesanía de la cestería, generando una nueva piel “tejida” al estilo de las antiguas cestas de mimbre, y convirtiendo esta piel en la indiscutible protagonista del proyecto.
Esta nueva piel envuelve a los invitados en una metafórica cesta de pan, creando una envolvente acogedora y agregando vitalidad y personalidad al espacio. Este tejido se desvanece gradualmente en sus extremos, como metáfora a una cesta aún en proceso de elaboración.
A nivel técnico, la piel se “teje” con listones de madera superpuestos de forma tridimensional, a modo de celosía. Tras de sí nos permite absorber las irregularidades propias de un local antiguo, así como las instalaciones del mismo.
El resto del espacio se completa con un tono rojizo en las paredes, similar al horno de terracota existente en la panadería. El punto de contraste lo dan las sillas, algunas tejidas en mimbre, y otras en un tono turquesa intenso, como el mar Mediterráneo.
En la zona de la entrada, es donde se sitúa el antiguo horno de leña con sus paredes de terracota naturales. En este espacio a doble altura los diseñadores quisieron dar protagonismo a otros elementos característicos de las antiguas panaderías, como son sus estantes infinitos llenos de productos y objetos curiosos.
Con este concepto en la mente, los grandes estantes llenos de ingredientes, jarras de cerámica, pequeños objetos y herramientas artesanales rememoran la despensa de una panadería donde siempre está pasando algo. Además consiguen crear una imagen de cercanía, amor por la calidad y por el detalle, haciendo hincapié en la filosofía del restaurante.
El material cobrizo de la estantería funciona como metáfora del fuego y recuerda también las ollas tradicionales de las antiguas cocinas.
La barra construida con tejas de terracota originales y las grandes lámparas de cestería completan el
diseño de esta zona más informal que sirve como preámbulo al comedor principal.
El equipo creativo
Los arquitectos Oliver Franz Schmidt, Natali Canas del Pozo y Lucas Echeveste Lacy forman El Equipo Creativo, estudio ubicado en Barcelona y especializado en el diseño de espacios para la gastronomía, así como espacios de marca y comerciales.
Su andadura comenzó en 2010, con el diseño del ya emblemático restaurante Tickets y la coctelería 41º de Ferrán y Albert Adrià. Desde entonces han realizado diferentes proyectos, relacionados siempre con el mundo gastronómico, trabajo que ha sido reconocido en numerosos premios de diseño internacionales, como por ejemplo los prestigiosos Restaurant and Bar Design Awards, The Great Indoors Awards, FX International Award, Best of the Year Award o AIT Interior Contract Award. Sus proyectos han sido publicados en webs y revistas especializadas en más de veinte países.
El Equipo Creativo empieza ahora una nueva etapa profesional con proyectos internacionales y como directores del Máster de Interiorismo del Instituto Europeo di Design de Barcelona.
“Partimos de la idea de que los espacios, igual que la comida, han de contar cosas, crear sensaciones y producir experiencias. Trabajamos con una metodología de trabajo eminentemente conceptual y basada en un exhaustivo proceso de investigación, que nos ayuda a traducir los conceptos gastronómicos o de marca de nuestros clientes en diseños específicos y únicos para cada proyecto.»
“Nuestro equipo es tan colorido y diverso como nuestras propuestas. Arquitectos y diseñadores, creativos y técnicos trabajan todos en una gran mesa donde los proyectos se desarrollan de manera integral, desde las primeras ideas hasta su ejecución final.“
Proyecto: Restaurante Forn de Sant Joan.
Diseño: El Equipo Creativo: Oliver Franz Schmidt + Natali Canas del Pozo + Lucas Echeveste Lacy
Dirección: Carrer de Sant Joan, 4. Palma de Mallorca
Superficie: 150 m2
Fotografía: Art Sanchez.