Mario Bellini Architects
Tel. +39 025815191
info@mariobellini.com
www.bellini.it
Kettal reproduce Il Colonnato, un proyecto de 1977 de Mario Bellini. En él se inspiró en una estructura elemental de la arquitectura. Su diseño emulaba la columnata de la arquitectura clásica, en la que una secuencia de columnas sostiene un pórtico, en este caso un tablero. La base es un volumen visualmente cerrado, a pesar de estar materialmente abierto. Cuando se ve desde otro punto de vista, la percepción cambia por completo, pues las columnas ya no se superponen y el espacio parece vacío.
Inicialmente se diseñó exclusivamente en un material clásico como el mármol, sin embargo, Kettal incorpora otros dos materiales, la teca y el cemento, para su versión más contemporánea. Está disponible en Ø140, 140 x 140 cm y 280 x 140 cm.
«Nunca sabré hasta qué punto y si mi inolvidable «inspección» de joven arquitecto en Stonehenge, Wiltshire, emocionado por la visión de esta estructura megalítica, que data de hace unos 5.000 años, podría estar relacionada de algún modo con la chispa que una buena mañana de 1977 me llevó a crear unas mesas (en varios tipos de madera, mármol y piedra), trabajos de mobiliario que permanecerían entre los más duraderos y queridos por mí. En efecto, se trata de la familia de mesas Colonnato. Una familia que, en todas sus variantes tipológicas y dimensionales, se ha caracterizado siempre por su estabilidad innata, debida únicamente al peso de sus elementos.
Hoy en día, mediante el uso de nuevas aleaciones más ligeras y reciclables, como el aluminio combinado con finas capas de mármol y piedra, entre otras, y un sistema de patas modulares invisibles y ajustables, se abren nuevas perspectivas para un diseño clásico. También se pueden incluir otros materiales, como la madera o las resinas con agregados de piedra, sin traicionar los nobles orígenes de «mi» Columnata; al contrario, conservan todo su peso icónico, por encima de lo puramente físico» comenta Mario Bellini.
Mario Bellini
Mario Bellini es un arquitecto y diseñador de fama internacional. Recibió el premio Golden Compass en ocho ocasiones y 25 de sus obras forman parte de la colección permanente de diseño del MoMA de Nueva York, que le dedicó una retrospectiva personal en 1987. Fue director de la revista Domus (1985-1991).
Ha diseñado innumerables exposiciones de arte, diseño y arquitectura a lo largo de los años, tanto en Italia como en el extranjero: entre las últimas las del Palazzo Reale con las obras maestras de Giotto (2016) y -en el milanés Museo del ‘900- la dedicada a Margherita Sarfatti (2018-2019). En 2015 la Trienal de Milán le concedió la Medalla de Oro por su trayectoria en la arquitectura y en 2017 le dedicó una exposición retrospectiva. Desde 1991 es Diseñador Real Honorario de RDI.
Desde la década de 1980, Mario Bellini, dedicándose casi por completo a la arquitectura, ha diseñado numerosos tipos de edificios, entre ellos el distrito ferial de Portello en Milán, el Centro de Exposiciones y Convenciones de Villa Erba en Cernobbio (Como), el Centro de Diseño de Tokio en Japón, la sede de Natuzzi América en Estados Unidos, la Galería Nacional de Victoria en Melbourne, la sede del Deutsche Bank en Fráncfort, el Museo de Historia de la Ciudad de Bolonia, el Departamento de Arte Islámico del Louvre en París, el nuevo Centro de Convenciones de Milán -el mayor de Europa- y en Roma-Fiumicino se ha terminado la nueva terminal aérea internacional T3, mientras que acaba de inaugurarse la nueva sede del Grupo Generali en Trieste.
Fuente Kettal.