Laura Álvarez
Nieuwe Hemweg 2
1013 BG Amsterdam
T. 0031 (0) 657 78 72 89
T. 0031 (0) 657 88 47 90
mail@lauraalvarez.eu
lauraalvarez.eu
La arquitecta española Laura Álvarez establecida en Holanda, ha diseñado Villa Slow, una casa de vacaciones en el Parque Natural de Valles Pasiegos de Cantabria, partiendo de unas ruinas de piedra en un terreno de más de dos hectáreas de paisaje natural. La ubicación estratégica de la construcción en la cima de una colina orientada al sur, otorga unas vistas impresionantes hacia el valle y la montaña. La nueva tipología de hogar se basa en una construcción tradicional de la zona denominada cabaña pasiega pero con un toque contemporáneo.
El esquema de la casa es simple. Dos grandes ventanales en el salón hacia direcciones opuestas crean una bella escenografía de montañas, nubes y árboles. Estas dos aberturas permiten disfrutar de las impresionantes vistas hacia el valle y las montañas desde la sala de estar en el centro de la casa.
Los dos dormitorios están situados al lado de la sala, en el ala oriental, en el lado más privado, ambos disponen de su propio baño y aberturas al paisaje infinito por donde reciben luz por la mañana. Gracias a su generosa altura, dispone además de una entreplanta en la parte superior del núcleo del baño, que genera un espacio adicional para ofrecer diversas combinaciones a los huéspedes: solo una pareja, pareja con niños, amigos, etc.
Villa Slow está diseñada y construida cuidando todos los detalle. La casa es muy respetuosa con el medio ambiente en términos estéticos y técnicos. Es una casa pasiva gracias a gracias a una bomba de calor, el suelo radiante, el aislamiento de alta calidad y unas ventanas con una mínima pérdida de calor. El vidrio de alto rendimiento calienta el interior en invierno y las grandes contraventanas de madera protegen contra el aumento de calor durante el verano. Todos los materiales utilizados provienen de la vieja piedra del cobertizo o de la zona de Cantabria.
Las toscas paredes exteriores de piedra y los techos contrastan con la delicada estructura y detalles de madera del interior. Villa Slow es una casa con sutiles contrastes: áspero-delicado, abierto-cerrado, madera color gris, interior-exterior, tradicional-moderno.
La arquitectura de Laura Alvarez intenta encontrar soluciones equilibradas en materialización. Los elementos de madera aportan sensaciones cálidas, mientras que el blanco ayuda a entender la envolvente del edificio. Una combinación de mobiliario clásico y elementos minimalistas crean un espacio muy tranquilo desde el que disfrutar del excepcional entorno natural.
Ubicación : San Roque de Riomiera, Valles Pasiegos, Cantabria
Superficie construida : 160 m2 gross floor area, 120 m2 net floor area
Terminado: 2017
Arquitecto: Laura Alvarez Architecture
Interiores de madera: Carpinteria Astillero
Fotografía: David Montero
Laura Álvarez
Laura Alvarez es una joven arquitecta española con sede en Amsterdam. Nacida en Madrid, en 1977, estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y en Valladolid y en TUHH Hamburg (Alemania). Después de su amplia experiencia en reconocidos estudios de arquitectura como Mecanoo, SeARCH, Benthem Crouwel and Carlos Ferrater, creó su propio estudio en 2008. Como reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre otros the Europe 40 under 40 award, First Prize Europan 13 Santo Tirso, First Prize New Faculty Bouwkunde in Delft and First prize Life-Cycle homes in Groninge.
Laura Álvarez ha elegido deliberadamente no concentrarse en una sola disciplina. Cree que la arquitectura, la arquitectura del paisaje y urbano son ingredientes cruciales para un diseño arquitectónico integrado y exitoso.
Inicia todos sus proyectos con un análisis detallado y reflexivo del contexto; tanto física, global, histórico y cultural y al mismo tiempo las necesidades del cliente y los usuarios. Para ella el diseño de un edificio es un proceso multidisciplinar y participativo en el que la relación continua entre el programa, el usuario y el contexto es cuestionada, probada y evaluada. A través de una cooperación intensa desde el principio con clientes, consultores y usuarios, cada diseño tiene una autoría múltiple y puede ser visto como una construcción inteligente de opciones e ideas.
Su gran interés por la arquitectura se refleja también en su actividad docente. Laura Alvarez enseña arquitectura desde el año 2007 en TU Delft, Interiors, Buildings and Cities.
Fuente: Laura Álvarez Architecture.