Lo último

Sillas que hicieron historia

La arquitecta Teresa Sapey ha rediseñado su casa de Palma, un palacio del XVI, reflejando su lado más pictórico y vital

0

Teresa Sapey Studio

Ruiz de Alarcón 7
28014 Madrid (Spain)
Tel/fax +34 917 450 876
+34 915 644 300
info@teresasapey.com
www.teresasapey.com

Construido en el siglo XVI por un pirata de Génova, este palacio situado en el centro histórico de Palma de Mallorca se quemó parcialmente durante un incendio provocado, cuyo objetivo era espantar a su rudo propietario, un corsario italiano considerado persona non grata en la ciudad de Palma. A lo largo de los años, pasó por diferentes familias de la isla hasta que, hace poco, un constructor local lo compró y segregó en viviendas. La arquitecta Teresa Sapey se quedó con la planta noble, la más grande, en 2016.

El palacio se encuentra en la zona de Lonja en la ciudad de Palma, en el corazón de la capital y en la zona comercial de lujo llamada la Milla de Oro.

El edificio ha sido completamente rediseñado para reflejar la personalidad Sapey, un espacio hecho a medida de sus gustos sin tener que seguir las restricciones a las que normalmente se enfrenta con sus clientes.

La arquitecta decidió unir el ala de la casa reservada para la nobleza con la destinada a los sirvientes manteniendo al mismo tiempo los elementos tradicionales del palazzo, en particular las grandes ventanas, los pisos de madera y los techos de 5 metros de altura, características de los estilos arquitectónicos reales de los siglos pasados.

Las paredes del edificio se han pintado con colores fuertes y brillantes, una opción audaz para un edificio del siglo XVI, pero que refleja mejor el alma creativa de la arquitecta, que desde pequeña soñó con ser artista.

Hasta este proyecto,Teresa Sapey, nunca se había animado a expresar su lado más pictórico y vívido, que en este espacio no recae en la expresión arquitectónica sino en el uso del color.

La casa de San Gaieta es un homenaje a la mágica isla de Mallorca y sus colores mediterráneos: el amarillo ácido de los limones o el más cálido del sol. Los azules, no solo del mar, sino también del cielo. El verde también está presente, en un intento de crear una especie de invernadero con las ventanas románicas de fondo.

Los artículos de decoración, así como los murales, fueron diseñados y producidos para este proyecto por Teresa Sapey y su equipo.

Proyecto: Antiguo Palacio en Palma de Mallorca
Arquitecta e interiorista: Teresa Sapey
Ubicación: San Gaieta. Palma de Mallorca
Terminado: 2017
Espacio: 250 m2
Fotografía: Asier Rua.

Teresa Sapey

Teresa Sapey estudia en la escuela Politécnica de Turín donde se gradúa con matrícula de honor en 1985. Influida por su sueño de ser artista que le acompaña desde niña, obtiene el grado en Bellas Artes en la Parson School of Design de París. Al terminar, el Ministerio de Instrucción Pública de Roma le concede una beca para estudiar un Máster en arquitectura donde se especializa en diseño, desarrollo y ergonomía de los espacios laborales. Al mismo tiempo, obtiene el CEEA (Certificats d’Études Approfondies Architecture) en el L’Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Paris La Villette. En 1990, abre en Madrid el estudio que lleva su nombre y que se caracteriza por estar siempre dispuesto a aceptar retos creativos de cualquier ámbito. Siendo especialmente destacado su trabajo en el re-diseño de los llamados “no-lugares”, espacios de tránsito urbano tales como parkings, puentes, pasarelas o plazas que inicialmente han sido pensadas sin un diseño. De hecho, el mismísimo Jean Nouvel re-bautiza a Teresa Sapey como “Madame Parking” por su aportación artística en el aparcamiento del Hotel Silken Puerta de América de Madrid donde participa en 2004 junto a arquitectos estrellas como Zaha Hadid, Norman Foster, David Chipperfield, Jean Nouvel, Ron Arad o Arata Isozaki. En 2005 gana el concurso para diseñar la flagship store de Custo Barcelona en Madrid donde, gracias a su innovadora propuesta, es reconocida con el Premio Arquitectura de Interiores de la Comunidad de Madrid. Su trabajo es aplaudido por la forma en que aplica el color y la luz a los espacios. Es esta visión vitalista y luminosa la que hace que sea elegida, entre otros, como arquitecto de tres de los hoteles de la cadena Room Mate que dirige Kike Sarasola. Durante estos años, la arquitecto ha estado involucrada en el sector educativo realizando varias colaboraciones con La Villette de París y participando en talleres y eventos llevados a cabo por la Domus Academy en Milán. Además, ha dirigido el Proyecto Final de Grado del Istituto Europeo di Design, durante ocho años ha sido docente en la Universidad Camilo José Cela de Madrid donde impartía un taller de investigación plástica, fue nombrada profesora honorífica de la Universidad Rey Juan Carlos I y, desde 2004, acude como profesora invitada en el Máster de diseño y arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid.

Desde 1989, año en el que Teresa participa por primera vez en el Congreso Mundial sobre arquitectura del trabajo y de los espacios comerciales en Suecia, ha continuado participando y presidiendo numerosas conferencias en todo el mundo. En 2007, Teresa es invitada como observadora de la Biennale de Arquitectura de Venecia y en 2008 participa en el Congreso Mundial de la Creatividad en las Comunidades Islámicas en Dubai. Durante el año 2013 viaja a Colombia para dar una serie de conferencias en universidades de arquitecturas del país, en 2014 también ofrece una serie de masterclass en varias universidades en Argentina y en 2015 es invitada como profesora en workshops realizados en Italia. El trabajo de la arquitecto ha sido publicado en numerosos medios tanto nacionales como internacionales. En 2004, Electa Mondadori publica Sapore Sapey, una monografía que sintetiza el trabajo al que se ha dedicado el estudio durante los primeros diez años. Su carrera ha sido avalada por numerosos premios entre los que destacan el premio “Young Breakthrough Designer of The Year” de la revista Wallpaper, el premio de “Women Together” de Naciones Unidas o el título otorgado por el Gobierno Italiano de ‘Cavaliere della Repubblica italiana’ con grado Commendatore. En 2010, Teresa se alza con el premio de la revista AD España a ‘Mejor diseñador del año’ gracias a su implicación en el desarrollo de los no-lugares. El mismo año, Electa Mondadori publica la segunda monografía de los proyectos del estudio: Sapone Sapey.

Teresa Sapey Studio, con sede en Madrid desde 1990, cuenta con un equipo multidisciplinar especializado en arquitectura y diseño emocional. El estudio destaca por la curiosidad que ha ido desarrollando durante estos años hacia el diseño de espacios enérgicos y por su ejecución de proyectos de arquitectura efímera, diseño gráfico y diseño de producto. Los proyectos nacen con el objetivo de provocar emociones y sensaciones en los usuarios. El equipo Sapey es experto en el desarrollo de proyectos imbuidos por una delicada sensibilidad que emerge a través del espacio construido. Humor, color y armonía brotan tanto en la interacción como en la relación con la gente, siendo ésta una de las finalidades del espacio. La filosofía del estudio habla de libertad de pensamiento y expresión que se entremezclan con la creatividad, funcionalidad, arte y diseño, dando como resultado espacios “tailor made”. El estudio se distingue por ser especializado en el embellecimiento de espacios urbano considerados “no-lugares”. Se caracteriza, en general, por dar vida a los espacios funcionales del paisaje urbano contemporáneo.

Fuente: Teresa Sapey Studio.

Share.

Comments are closed.