Lo último

Sillas que hicieron historia

La vegetación y la cultura de Andalucía se convierten en colores de azulejo con la nueva paleta de baldosas esmaltadas de Todobarro

0

Todobarro

Plaza Poeta Alfonso Canales 4, 
29001 Málaga
+34 951 55 10 51
info@todobarro.com
todobarro.com

Con referencias como Taró, Marengo, Calima o Pinsapo, esta nueva línea de colores de Todobarro toma prestados elementos centrales de la cultura y la naturaleza andaluza. Más allá de la búsqueda de inspiración creativa, el objetivo de esta acción está en reivindicar la tradición local a través del diseño y la decoración. 

Inspiración y origen andaluz 

Estos nuevos colores vienen a dar a conocer términos y fenómenos vernáculos de Andalucía, aprovechando las tendencias del interiorismo. El equipo de Todobarro se apoya en su entorno social y natural para aprovecharlo como inspiración y rendirle homenaje con su trabajo. 

A partir de esta filosofía, nacen colores como el azul Marengo, el Añil o el blanco Salina, que son algunas de las inspiraciones que han tomado como referencia para nombrar estos nuevos colores de baldosas esmaltadas. Un producto con siglos de historia en Andalucía. 

Azul Marengo

Añil

Blanco Salina

Taró

Rojo Alhambra

Verde pinsapo

Desde la época andalusí, la cerámica esmaltada ha sido un elemento muy importante en la arquitectura y la decoración andaluzas. Los monumentos más relevantes de Andalucía son icónicos gracias a la maestría con la que se trataban estos productos, y ese legado es el que pretende reivindicar Todobarro con esta línea de colores con acento andaluz. 

El foco en la naturaleza

La inspiración local de la nueva paleta de colores presta especial atención a la naturaleza autóctona. Desde Todobarro se consideran una empresa consciente porque trabajan de manera constante en favor de la sostenibilidad y del medio ambiente, así que no podían desaprovechar la oportunidad de dar visibilidad a entornos naturales y a especies vegetales características de nuestra región. 

El entorno natural es el que sirve de base para la creación de colores de diversos tonos. El blanco Rebalaje es uno de ellos, que alude al momento en el que las olas rompen en la orilla y se puede ver la arena moverse suavemente bajo el agua. Con referencias similares, encontramos colores como el gris Taró
o el azul Marisma, que rinden homenaje a espacios y fenómenos naturales y que son los que permiten la existencia de la vida natural en el entorno andaluz. 

Del mismo modo, la vegetación endémica toma un papel muy importante en la línea de nuevos productos. Centrándose, sobre todo, en especies cuya conservación está en riesgo, Todobarro trata de dar visibilidad a estas plantas para reivindicar su papel ecosistémico y mostrar la necesidad de preservarlas. Fruto de ello, surgen colores como el verde Pinsapo, el azul Viniebla o el blanco Camarina, que adoptan los nombres de especies amenazadas y autóctonas del clima mediterráneo. 

La conjunción del trabajo artesanal con la innovación y el diseño

Los nuevos colores esmaltados de Todobarro son el resultado del trabajo de expertos artesanos de la cerámica, artistas, diseñadores, arquitectos y alquimistas del color que trabajan conjuntamente siguiendo las premisas de la Neoartesanía. 

La Neoartesanía es una disciplina que pretende rescatar la sabiduría tradicional de los trabajos manuales para combinarla con la innovación y el diseño contemporáneo. Su finalidad es la de preservar este conocimiento artesanal, adaptándolo a las elevadas exigencias de los mercados actuales. 

Siguiendo esta idea, las baldosas artesanales de barro esmaltado mantienen toda la esencia del desempeño tradicional e incorporan ideas que las hacen ser tendencia actualmente. Gracias al trabajo de innovación y desarrollo, en Todobarro obtienen características como el acabado envejecido o controles de calidad del trabajo artesanal. En el apartado de diseño trabajan tanto para satisfacer las demandas en el campo del interiorismo como para lograr una labor pedagógica en la reivindicación de la cultura local. 

Fuente:  Todobarro

Share.

Comments are closed.