Lo último

Sillas que hicieron historia

Los interioristas de Egue y Seta debaten la existencia, o no, de un interiorismo feminista con este proyecto que han llamado «Para ti solita».

0

Egue y Seta

Barcelona
Casp, 54 1º 1ª B. 08010
T. + 34 931 791 992
barcelona@egueyseta.com
Madrid
Paseo del Prado 24, 4ºA. 28014.
T. + 34 912 999 994
madrid@egueyseta.com
A Coruña
Políg. Ind. Pocomaco 5º avenida-parcela E5. 15190
T. + 34 981 118 089
coruna@egueyseta.com

Que un estudio tan profesional como Egue y Seta se pronuncie en este debate tiene, sin duda, muchísimo interés. El estilo de sus proyectos conecta más con «la necesidad de acoplarnos a un programa y un estilo de vida propio que no atiende a estereotipos«. Así definen su forma de abordar proyectos como el que aquí publicamos.

Esta es la opinión de Egue y Seta: » ¿Existe el interiorismo feminista? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que existen cada vez más mujeres profesionales, independientes e incansables que tienen mejores cosas con las que “soñar” que con una casa de un color o de otro. Lo sabemos porque nos llaman para que las ayudemos a diseñar el refugio que merecen ya no sus hijos ni un marido, sino ellas, solas o acompañadas, cuando vuelven del trabajo o de donde les dé la gana. Sabemos también que ha llovido mucho desde que los interiores considerados femeninos debían ser por fuerza provenzales, rosa, o shabby chic; y que a muchas de ellas las prestaciones de la cocina, o los metros lineales de zapatero para tacones altos en el vestidor, les importan tanto como el color de la alfombrilla del baño del vecino. Por esto, o para una de ellas, nos hemos atrevido a proyectar una casa en donde lo femenino tiene que ver más con la necesidad de acoplarnos a un programa y un estilo de vida propio que no atiende a estereotipos, que con la escenificación de la sensibilidad, la intimidad o el cuidado de los otros. Este es un ático pensado para ella. Y si tú también eres así, entonces también es un ático pensado para ti. Lo hemos llamado Para ti solita.»

Después de ver este proyecto ¿tú qué opinas?

Mobiliario

Cocina. Paramentos verticales: Gres porcelánico modelo SistemS grafite 60×120 de Marazzi, suministrado por Jòdul Paramentos horizontales: Gres porcelánico modelo SistemS grafite 60×120 de Marazzi, suministrado por Jòdul. Cocina melamina negro mate hecha medida, de Disseny 9evo.

Salón-Comedor. Paramentos verticales: Pintura plástica techo y paredes, de Seduction of the Colors 
Paramentos horizontales: Parquet de roble, de “Todo en Parquets, Puertas y Pinturas”. Mesa de comedor Aphra, de Made. Mesa de centro Aula, de Made. Sillón beige de metal negro Paula, de Maisons du Monde.
Sillas negras Eve, de Maisons du Monde. Colchonetas hechas a medida, de TC Projects . Lámpara suspendida LED Else, de Made. Lámpara de pie Aimy, de Kave Home. Lámparas de techo Birman, de Habitat. Lámpara sobremesa dimerable negro, de Faro. Alfombra beige de comedor, de Benuta. Alfombra beige pelo largo Gobi, de Benuta. Celosía madera de roble, de Vilà Fusteria Ebanistería. Mueble TV hecho a medida, de Disseny 9evo. Mueble Biblioteca hecho a medida, de Disseny 9evo. Estantería blanca hecha a medida, de Disseny 9evo.

Baño auxiliar. Paramentos verticales: Molduras 4xw1082xcx190, de Orac. Paramentos horizontales: Gres porcelánico grafito, suministrado por Jòdul. Inodoro modelo Emma, de Gala. Lavabo con estructura en color negro y grifería, de Leroy Merlin. Espejo redondo de metal, de Maisons du Monde.

Proyecto: Para ti solita
Autor: Egue y Seta www.egueyseta.com
Han participado en el proyecto: Daniel Pérez, Felipe Araujo, Diana García, Sarah Salas, Emma Charles, Maria Escobar, Veronica Galli y Laura Fernández.
Ubicación: Barcelona
Realización: 2020
Superficie de actuación: : 48m2
Fotografía: Vicugo Toto www.vicugo.com
Constructora: Cota 2.11 https://www.facebook.com/cota211/
Carpintería: Disseny 9evo.
Listonado por Fusteria Vilà.

Egue y Seta

nació en las aulas del Master de Diseño Interior de la Escuela Superior de Diseño ELISAVA de Barcelona y se fundó en el año 2007, con la intención de fusionar las inquietudes profesionales de un diseñador gráfico y un interiorista, provenientes de una esquina de España y un rincón del mundo respectivamente, a fin de prestar un servicio integral a un cliente en su mayoría corporativo, local y de capital medio.
La evolución del oficio ha querido que el estudio haya abordado proyectos de diversa índole, teniendo la oportunidad de participar en proyectos de hostelería, comercio, institucional y de espacios de trabajo, llegando también a abordar el desarrollo de campañas promociónales impresas, packaging, imagen corporativa, diseño web, pequeños proyectos audiovisuales.

El nombre “Egue y Seta” hace referencia a limitaciones muy propias de dicción de cada uno de sus creadores: Daniel pronuncia la R de una forma peculiar desde pequeño, mientras Felipe se rehúsa a pronunciar la Z porque no hacer una mala imitación de los españoles…el resultado es que nombran las cosas de forma distinta al resto, y al tiempo que se hacen entender perfectamente, cuando suenan las cosas que dicen, es evidente que las dicen ellos… Egue y Seta pretende brindar ese servicio a marcas y particulares: el poder de enviar mensajes, perfectamente comprensibles, cercanos y cotidianos, con una marca personal inequívoca, autentica y humilde, una que proviene de un profundo conocimiento de sus ventajas comparativas, de sus aciertos y  sus activos pero también del conocimiento y análisis de sus limitaciones y de cómo convertir estas en potenciales diferenciadores…

Egue y Seta diseña espacios y experiencias de venta, negocio y representación, tanto efímeros, como permanentes, garantizando siempre a sus clientes el mayor nivel de notoriedad y una óptima exposición de sus productos y servicios.

No son meros “creativos”: Egue y Seta idea espacios, objetos y estrategias de promoción; gestiona su producción, montaje y construcción desde la fase proyectual hasta la entrega, sirviéndonos de fabricantes competitivos e industriales de confianza de destacada trayectoria en el mercado. Para ello establecemos relaciones puntuales de colaboración profesional con terceros manteniendo siempre una independencia económica y de criterio con respecto a éstos, que garantiza la primacía del compromiso con el cliente.

En Egue y Seta afrontan los proyectos desde la certeza que el cliente si sabe y conoce lo que necesita, gusta y considera estético. Por tanto escuchan atentamente, para después emplear su experiencia y formación en la tarea de encontrar formas novedosas y funcionales de satisfacer tales necesidades. Clientes como: Casa Decor, Sabaté, Avanade, Microsoft, Condoms & Co, Ciutat Hotels, Selvatgi, Reebok…

Fuente: Egue y Seta.

Share.

Comments are closed.