Lo último

Sillas que hicieron historia

Nani Marquina presentó en Milán sus nuevas colecciones Wellbeing, Capas, Outoodor, Tres Texture Gold y Persian Colors

0

Wellbeing

Wellbeing es un conjunto de productos textiles que proporcionan confort. Todos los artículos se centran en el tacto, la materialidad, la artesanía y la calidad. Agregan calidez y suavidad a los ambientes interiores. La colección utiliza técnicas tradicionales y detalles de artesanía que hacen que lo cotidiano se convierta en especial.

La colección Wellbeing utiliza lana afgana, ortiga, yute, lino y seda afgana, así como corcho, corteza, lana  pura y algodón puro cuidadosamente seleccionados por el equipo de nanimarquina, lo más cerca posible del lugar donde se producen las piezas de la colección. Para su confección se usan técnicas ancestrales y artesanos locales con los que hace tiempo nanimarquina trabaja.

Colección Wellbeing


Ilse Crawford

Ilse Crawford es diseñadora, directora académica y creativa con la simple misión de poner las necesidades y los deseos humanos en el centro de todo lo que hace. Como fundadora de Studioilse, junto con su equipo multidisciplinario y con sede en Londres, le da vida a su filosofía. Esto significa crear ambientes donde los humanos se sientan cómodos; espacios públicos que hacen que las personas se sientan como en casa y hogares que son habitables y tienen sentido.

 

 

Capas

La  colección Capas está centrada en la creación y uso de capas de colores, tonalidad y sombras para generar una profundidad intensa. Es una alfombra muy fácil de integrar y adaptable a cualquier espacio, debido a la presencia de un gran abanico de tonos cromáticos.

El punto de partida de Hahn para la colección Capas es su noción de que las sombras nunca son negras o grises, sino que están llenas de color y geometría. El objetivo del diseñador era crear una alfombra simple y liviana que tuviese una sensación informal, a la vez que fuera compleja en el uso de los colores y la formación de profundidad.

Para lograr esto, nanimarquina y Hahn estudiaron intensamente los aspectos específicos de la técnica de tejido Kilim en busca de nuevas maneras de distribuir el color.  Tras meses de investigación, nanimarquina y Hahn desarrollaron un nuevo tipo de estructura Kilim suelta que permite mezclar los colores de la urdimbre y la trama. Normalmente la urdimbre en un Kilim es invisible. En el caso de Capas, definir una densidad diferente de urdimbre ha permitido que ésta florezca, aportando una textura visual dónde los colores presentes se interfieren entre si a lo largo de la alfombra. Esta textura única crea un efecto de luz y oscuridad y una gran profundidad sin llegar a ser pesada. Como las capas de aire en la atmósfera que reflejan la luz y proyectan sombras.

Aflojando el tejido y utilizando una urdimbre más gruesa, conseguimos hacer visible colores nuevos y texturas diferentes, celebrando una profundidad y tonalidades intensificadas” comenta Mathias Hahn.

Cada alfombra tiene un color principal, un tono complementario y un degradado más oscuro que en la composición da la ilusión de una sombra proyectada en el suelo. Cada alfombra es un acorde de color de un cierto color principal.

Colección Capas

Mathias Hahn

El diseñador alemán Mathias Hahn trabaja y vive en Londres, donde estableció Mathias Hahn Design Studio en 2006. El estudio abarca una diversidad de proyectos en el campo del diseño de productos y muebles. Es licenciado en Diseño Industrial por la Universidad de Essen y en Diseño de Producto por el Royal College of Art de Londres. El proceso de Hahn alterna entre el conocimiento analítico y la curiosidad experimental. Su trabajo se caracteriza por un intenso examen de los materiales y los procesos de fabricación, mientras que su enfoque centrado en el ser humano ve al diseño como una “herramienta cultural”. El trabajo de Hahn se ha exhibido en una multitud de exposiciones internacionales, está representado en colecciones permanentes de museos y ha recibido numerosos premios internacionales.

 

 

Oaxaca Outoodor

Es la primera colección de alfombras para exteriores diseñada por Nani Marquina,  especialmente creada para dar confort a ambientes exteriores. Las fibras usadas, además de ser resistentes al agua y a las adversidades climatológicas, sorprenden por su semejanza a las fibras naturales.

Inspirada en los diseños tradicionales de alfombras donde destacan formas geométricas sencillas como los cuadros que, mezclándose con flores de colores vivos, dan fruto a una pieza contemporánea y atrevida.

La colección tiene la apariencia indoor pero con resistencia outdoor conservando la esencia de la marca: hacer de la alfombra un elemento de confort del que podamos disfrutar en cualquier espacio.

Colección Oaxaca Outoodor

Tres Texture Gold

La nueva colección Tres Texture Gold diseñada por Nani Marquina, rinde homenaje a la colección Tres de nanimarquina, incorporando a la familia una alfombra dorada, sofisticada y elegante a la vez que contemporánea, ligera y adaptable a cualquier espacio.

Tres Texture Gold combina los colores negro y dorado para aportar brillo y elegancia, y fibras gruesas y finas para generar textura. El resultado  es una alfombra que luce galanura a la vez que, como el resto de alfombras de la familia Tres, es sencilla y adaptable.

La belleza de esta colección tejida a mano en India reside en la aportación de brillo gracias al uso de viscosa dorada combinándola con la elegancia de la lana negra. Además, el cruce de las fibras y sus distintos espesores genera una textura acojinada, muy agradable al tacto.

Persian Colors

Una colección diseñada por Nani Marquina, que explora las propiedades de las fibras naturales y vegetales en cuatro nuevos colores: polen, musgo, escarlata y carbón. Una alfombra flexible, suave y brillante tejida con nudo persa y lana afgana hilada a mano.

La tradición y la artesanía son la inspiración primordial de esta colección logrando alfombras flexibles, suaves y brillantes a la vez que simples y planas. Las alfombras Persian Colors están tejidas con nudo persa y lana afgana hilada a mano a través de un proceso manual muy laborioso que enriquece el tejido aportando una textura extremadamente fina al tacto. Cada hilo, cada nudo, nos transporta al universo y al origen de las alfombras.

El nudo persa es un elemento esencial del arte y de la cultura persa. Su origen proviene de las tribus nómadas de Persia, donde las alfombras eran un bien necesario para protegerse del invierno y, a menudo, marcaban los límites de sus casas en el desierto.

La artesanía y el oficio milenario de la tejeduría persa son sin duda las bases de esta colección, reclamando volver a lo básico y gozar de los pequeños detalles. Al ser hilada a mano los colores son irregulares y hablan del valor de lo manual y ancestral.

Colección Persian Colors

 

 

Fuente: nanimarquina.

Share.

Comments are closed.