Wanna
Plaza de los Mostenses 1
28015 Madrid
Carrer de ForaMur, 12
03700 Denia
ES/ EN / FR: +34 619 345 549
ES/ CAT: +34 639 459 697
hello@wannaone.com
wannaone.es
El estudio creativo Wanna presenta su último proyecto integral de diseño que abarca la estrategia de marca, el naming, la identidad corporativa y el interiorismo del Hotel Bienvenir, una casa de alquiler de 1929 que reabre sus puertas convertida en hotel en la Gran Vía madrileña.
El hotel se encuentra en un edificio maravilloso de los años 30, obra de los arquitectos Vicente García Cabrera y Jesús Carrasco Muñoz. Concebido como casa de alquiler, con el paso de los años y el auge del turismo, se convirtió en una pensión.
En 2019 un grupo inversor extranjero compró el inmueble y Wanna asumió el reto de transformarlo en un hotel de 45 habitaciones y de crear su identidad de marca. Así nace Bienvenir, un hotel con una doble misión, tal y como se explicita en el naming. Por un lado, recibir a los recién llegados con los brazos abiertos, cortesía y afecto. Por otro, inspirar a los viajeros a poner en práctica el arte de llegar bien. Con atención plena, curiosidad y calma, como en otros tiempos.
Esa mirada nostálgica que no pierde de vista la modernidad forma parte de la esencia e historia del edificio. Por eso también se plasma en el universo visual desarrollado por Wanna y en la reforma integral que han llevado a cabo. Prueba de ello es que ciertos elementos originales de 1929, protegidos por la normativa local, se han restaurado, incorporado y puesto en valor en la nueva propuesta de interiorismo. Lo que da como resultado un espacio gráfico de estilo art decó minimal. Una fusión sabia y refrescante entre el ayer y el hoy.
En los interiores reinan las geometrías puras y el color block. La nueva materialidad parte de la arquitectura original: de los mármoles en blanco y negro; los suelos en espiga y las molduras; las vidrieras coloristas y ciertos detalles en latón. Todo ello se conjuga con materiales contemporáneos, como el metal, cerámicos de Porcelanosa y azulejos de colores vibrantes de Complementto.
Wanna ha trabajado la zonificación de la sala de estar, situada en la primera planta y con unas vistas excepcionales a Gran Vía, para convertirla en un espacio multifuncional y flexible en 3 alturas. Esto se logra a través de unas estructuras semicirculares, tipo palco, que potencian la intimidad y permiten ver sin ser visto. Para crear diferentes atmósferas, el estudio ha conjugado mobiliario bajo y alto de marcas como Ondarreta, Sancal y RS Barcelona, con otro de formas geométricas que da continuidad a la señalética funcional, también diseñada por el estudio Wanna.
Las molduras viven su segunda edad de oro enmarcando luminarias de diseño propio y el storytelling de la marca se materializa gracias al grafismo en los espacios. El resultado es una sala de mezclas interesantes, perfecta para desayunar, trabajar o desconectar tras un día emocionante. Tanto a solas como en grupo.
En los dormitorios, Wanna ha diseñado una pieza de mobiliario compacta, pero visualmente liviana, que aúna zona de descanso y trabajo para economizar espacio. Dicha estructura convive con colores suaves que favorecen el descan- so. El resultado son unas habitaciones confortables y alegres. Mientras que en los baños, el estudio ha apostado por un estilo depurado, con un mueble de diseño propio, colores neutros, como el blanco y el negro, y un toque de azul que energiza el conjunto.
Mobiliario y materiales
Espacio común. Cerámico Suelo y pared de Porcelanosa. Suelo Rosa de Cement Design. Azulejos Rosa y mango de Complementto. Molduras y zócalo de Orac Decor. Mecanismos de Jung. Material barras cocina de Cosentino. Mesas redondas y cuadradas diseño de Wanna. Taburete Chico H74, Sillas Hari diseñadas por estudi{H}ac y Butacas Lana diseñadas por Yonh para Ondarreta. Mesas bajas Plec de RS Barcelona. Sofás de Sancal. Textiles de Gabriel.
Iluminación. Luminaria circular Mirador de Alphabet of light circular 155 de Artemide. Luminaria cocina Alphabet of light circular 180 de Artemide. Luminaria banco abanico Half Globo 25 cm de Milán iluminación. Apliques paredes Circ diseñada por Nahtrang Studio para Estiluz. Apliques paredes latón Diseño Wanna. Realización Tao iluminación.
Dormitorios y baño. Mesitas de noche, armario, escritorio diseñado por Wanna. Silla Magnum diseñada por EstudiHac para Sancal. Molduras de paredes (recuadro interior) de Orac. Luz mesita Lámpara Turn On de Hay. Suelo dormitorio de Porcelanosa. Alicatados y solados de baños de Tau. Mueble de baño diseño de Wanna con laminiado imitación mármol Egger y metal lacado.
Pasillos. Apliques Dipping Light diseñados por Jordi Canudas para Marset. Moqueta Stratos de Desso de Tarkett.
Recepción. Azulejo azul de Cinca. Azulejos rosa y mango, Complementto Cornisa y molduras de Orac.
Luminarias suspendidas Alphabet of light de Artemide. Apliques paredes latón diseño de Wanna realizado por Tao Iluminación. Luminaria Suspendida mostrador de Tao iluminación.
Baños comunes. Alicatado de Azul de Cinca. Suelo de Porcelanosa. Espejo Circ Apliques A-3706 de Estiluz. diseñado por Nahtrang Studio.
Proyecto: Hotel Bienvenir
Autor: Wanna.
Ámbito del proyecto: Auditoría de mercado y tendencias Estrategia de marca. Naming y narrativa de marca. Identidad corporativa. Interiorismo, grafismo y señalética.
Ubicación: Gran Vía, 56. Madrid
Realización: 2019 – 2021
Superficie de actuación: 2.467 m2
Fotografía: Caulin Photos.
Wanna
Cathy Figueiredo y Esther Mengual trabajaron durante más de 15 años en marketing y diseño para grandes marcas de diferentes sectores (alimentación, gran consumo, carburantes…). Gracias a su experiencia y bagaje en estos ámbitos, decidieron fundar su propio estudio en 2016. Este fue un paso crucial en su andadura profesional, pero también natural, debido al carácter emprendedor de ambas.
Wanna es un estudio de marketing, diseño e interiorismo especializado en experiencias de marca y proyectos 360º con el propósito de poner su creatividad al servicio de empresas dispuestas a arriesgarse, romper las reglas, aportar optimismo a su alrededor y crear experiencias únicas.
Han recibido numerosos premios de diseño. Son docentes en el IED de Madrid y en el IEM de Valencia.
Fuente: Wanna.