Lo último

Sillas que hicieron historia

Zooco Estudio diseña una vivienda con un diseño de los espacios alejado de los estereotipos tradicionales y centrado en dos únicos materiales, roble y mármol negro

0

Zooco Estudio

Madrid
Glorieta de Bilbao 1 2ºc
28004 Madrid
+34 917 355 490
Santander
Calle Santa Lucía 51, entresuelo 1
39003 Santander
+34 942 284 326
zooco@zooco.es
www.zooco.es

Los clientes de Zooco Estudio, padre e hijo, buscaban un hogar compartido, pero con suficiente independencia espacial en sus zonas privadas. Un espacio único con posibilidad de fragmentación según las necesidades diarias, que admitiese configuraciones familiares alejadas del estereotipo tradicional. Por ello los arquitectos generaron un espacio integrador, que reúne todas las zonas comunes y posibilita la anexión de ciertas zonas privadas.

El esquema de la vivienda es sencillo: un dúplex comunicado por un vacío central. En planta baja se ubican los espacios comunes – salón, cocina, comedor -, así como la habitación principal, secundaria e invitados. En planta alta se ha diseñado un apartamento abierto para el hijo, con sus propias zonas comunes y terrazas anexas.

El modelado y diseño de los espacios se hace estrictamente a través de dos únicos materiales, roble y mármol negro, simplificando radicalmente el lenguaje estético de la vivienda y aportando la dignidad propia de los materiales naturales, crudos, sin artificios.

Ese binomio material, junto con los paramentos blancos, vidrios y espejos, identifica y define cada espacio y elemento, desde la gran isla central de la cocina, hasta los interiores de los diferentes baños y aseos. La materialidad común de todos los espacios, aporta serenidad y fluidez a la vivienda, ausente de sobresaltos o artificios, reforzando el carácter único e integrador del proyecto.

Para dotar de flexibilidad en la configuración de los espacios, los arquitectos de Zooco diseñaron un sistema de portones correderos a lo largo de toda la planta superior. Este sistema, al tiempo que reconfigura los espacios, aporta calidez y nobleza a los paramentos sobre los que actúa, figurando como un elemento protagonista en el discurso estético.

Como elemento de comunicación entre plantas, destaca la escalera volada, diseñada lo más ligera posible, para potenciar la fluidez entre espacios y la percepción integral de la vivienda.

Todos los elementos del proyecto, a excepción de sanitarios y griferías, han sido diseñados a medida, siempre desde la premisa de la materialidad común de madera y piedra.

Planta primera

Segunda planta

Proyecto: Casa Paco
Equipo: Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito, Sixto Martín Martínez Zooco Estudio.
María Larriba, Jorge Alonso.
Fotografía: Imagen Subliminal.
Construcción: Nimbo Proyectos.
Iluminación: Zooco Estudio.
Mobiliario: Zooco Estudio.
Año: 2020
Ubicación: Madrid

Zooco Estudio

Zooco es un estudio multidisciplinar de arquitectura, diseño e interiorismo fundado en 2009 por Miguel Crespo Picot (Santander, 1980), Javier Guzmán Benito (Santander, 1980) y Sixto Martín Martínez (Madrid, 1980), arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

En la actualidad cuenta con sedes en Madrid y Santander, desarrollando sus proyectos tanto en ámbito nacional como internacional. Su trabajo durante estos diez años abarca más de 50 obras publicadas en medios especializados nacionales e internacionales, algunas de las cuales han sido reconocidas en diversos premios como los prestigiosos NAN Construcción 2019, EuroShop Retail Design Award ’18 Shanghai, International Design Media Award 2018 Shenzhen o Casa Decor 2013 y 2014.

Su filosofía consiste en abordar cualquier tipo de encargo, independientemente de su escala, presupuesto y programa, con la misma actitud y ambición creativa, aplicando un mismo proceso en busca de una solución apropiada y valiosa, tanto desde el punto de vista artístico como funcional. En un mundo tan cambiante y fugaz como el actual, buscan soluciones arquitectónicas y espaciales que aguanten el paso del tiempo, que perduren a través de la constante irrupción de tendencias y modas, fenómenos que provocan una caducidad inmediata de la mayoría de las propuestas creativas.

Fuente: Zooco Estudio.

Share.

Comments are closed.