- Estudio de Interiorismo y Decoración
- Tienda
- Marcas
- Servicios a Profesionales
- Diseñadores
- Alegre Design
- Ander Lizaso
- Andrea Lucatello
- Álex & Manel Lluscà
- Antoni Arola
- Archirivolto Design
- Arquimaña
- Arik Levy
- AtelierNanni
- A. Martí & E. Delamo
- Balutto Associati
- Beatriz Sempere
- Ben van Berkel
- Benedetta Tagliabue
- Burkhard Dammer
- Cambres Design
- Christophe Mathieu
- Christophe Pillet
- CrousCaloguero
- Darío Gagliardini
- Diego Fortunato
- Doshi Levien
- Elisa Padrón
- Estudi(h)ac
- Estudi Ribaudí
- Estudio Gazpacho
- Eugeni Quitllet
- Francesc Rifé
- Franco Poli
- Gabriel Teixidó
- Giulio Manzoni
- Hans Hornemann
- Ibon Arrizabalaga
- Ichiro Iwasaki
- Ilmio Design
- Ilse Crawford
- Inma Bernúdez
- Isaac Piñeiro
- Iratzoki Lizaso
- Jaime Hayon
- Jaume Ramírez
- Jasper Morrison
- Javier Pastor
- Javier Herrero
- Jesús Gasca
- Jon Gasca
- Joan Cinca / laproduqtora
- Joan Gaspar
- John Pawson
- Jordi Badia
- Jordi Blasi
- Jordi Vilardell
- Jordi Vilardell & Meritxell Vidal
- Josep Lluís Xuclà
- Josep Mora
- Karim Rashid
- Konstantin Grcic
- Lagranja Design
- Lazaro Rosa Viólan
- Lievore Altherr Molina
- Leonardo Marelli
- Lúcid
- Ludovica + Roberto Palomba
- Luis Eslava Studio
- Lluís Clotet
- Lluís Porqueras
- Made Studio
- Majo Roca
- Martín Consuegra
- Manel Molina
- Manuel Valls Vergés
- Marcel Wanders
- Marco Pozzoli
- Mario Ruiz
- Mariví Calvo
- Martín Azúa
- Massimiliano Mornati
- Mathias Hahn
- Mayice Studio
- Mermelada Estudio
- Michael Anastassiades
- Michel Charlot
- Miguel Milá
- Mónica Armani
- Mut Design
- Nadia Arratibel
- Nani Marquina
- Nanna y Jorgen Ditzel
- Nahtrang Studio
- Nao Tamura
- Nicola Bonriposi
- Nipa Doshi & J. Levien
- Oscar Tusquets Blanca
- Otto Canalda
- Pablo Cano
- Patricia Urquiola
- Patrick Norguet
- Pensi Studio
- Pepe Llaudet
- Piergiorgio Cazzaniga
- Piero Lissoni
- Ramón Esteve
- Ramos Bassols
- Ray Power
- Raw Color
- Robert Ortega
- Roberto Paoli
- Rodolfo Dordoni
- Ronan & E. Bouroullec
- RQR Estudio
- Salvador Villalba
- Santiago Sevillano
- Sebastian Herkner
- Sergio Barredo
- Sergio Rochas
- Silvia Ceñal
- Simon Legald
- Sputnik Estudio
- Stephany Jasny
- Stephen Burks
- Santi Moix
- Studio F+B Design
- Studio Pastina
- Studio Tonelli & Carlesi
- Sybila
- Toshiyuki Yoshino
- Vicente Gallega
- Vicent Martínez
- Víctor Carrasco
- Ximo Roca
- Xjer Studio
- Yonoh
- Fiorenzo Dorigo
- Claesson Koivisto Rune
- Nicholai Wiig Hansen
- Inspiración
- Magazine
- Contacto
Sapporo Información técnica

DISEÑO
Para componer un mueble Sapporo se parte de una base sobre la que se colocan de una a seis baldas, acabando con la tapa superior.
Para facilitar el montaje cada balda viene en una caja individual.
La caja de la base incluye la tapa, que irá en la parte superior del mueble.
Las puertas se sirven por separado.

BALDAS
Cada balda está reforzada con una viga frontal de aluminio de enorme fortaleza. Gracias a esta viga la balda no se comba, aunque se cargue toda ella con libros.
La viga lleva dos pequeñas ranuras que hacen de guía para las puertas.
A cada balda de Sapporo se le puede instalar puertas correderas.

PUERTAS
Existe una gran variedad de puertas.
Las de cristal pueden ser transparentes o al ácido.
Las puertas de madera son reversibles, con un acabado diferente en cada cara. Se puede cambiar de madera con solo voltear las puertas. Por ejemplo, la puerta de nogal tiene madera de roble por el otro lado.

PASACABLES
Cada módulo puede llevar sistema pasacables para la colocación de aparatos eléctricos en su interior.
La baldas con pasacable tienen dos orificios en el panel del fondo.
MATERIAL
Sapporo se fabrica con MDF laminado en blanco y lacado después. El MDF de STUA es libre de formaldehídos.

RUEDAS
La base del Sapporo es de acero y con el mismo grosor que las baldas.
Los Sapporo de una o dos alturas pueden llevar ruedas en la base.
Las bases con y sin ruedas tienen la misma altura.
