ILUMINACIÓN
Nivel de iluminación: lúmenes, luxes y vatios


Al elegir una lámpara para un espacio hay que tener en cuenta varios conceptos y sus valores, que vendrán indicados en la lámpara:
- El flujo luminoso: se mide en lúmen. Se trata de la cantidad de luz que emite una fuente de luz sin tener en cuenta la superficie que ilumina. Cuanto más alto sea este valor mayor cantidad de luz producirá la fuente de luz.
- Cantidad de luz por superficie: se mide en lux. Nos permite cuantificar la cantidad total de luz visible y la intensidad de la iluminación sobre una superficie determinada.
- Intensidad energética: se mide en vatios. Se trata de la potencia que necesita una lámpara para funcionar y, por tanto, cuánto consume en términos de electricidad.
Los lux y los lumen están estrechamente relacionados, y la principal diferencia entre ellos es que el lux mide la intensidad de la luz en una superficie concreta, mientras el lumen mide el flujo luminoso independientemente de la distancia a la que se coloque la fuente de luz o el espacio que ilumine.
Recomendaciones acerca de la cantidad más aconsejable de luxes en cada espacio:
- Cocina: 500 lux
- Sala de estar: 200 lux
- Entrada: 200 lux
- Dormitorio: 150 lux
- Zona de espejo: 300 lux
- Zona de lectura: 300 lux
Anteriormente, la luminosidad de una lámpara se medía en vatios. Actualmente se mide en lúmenes. Los lúmenes nos indican la cantidad de luz que irradia. Los vatios sólo nos indican la energía que se consume. Por esta razón es mejor conocer el valor de lúmenes de una lámpara en vez de su potencia.