Lo último

Conoce los materiales con los que se fabrican los distintos tipos de muebles

0

Antes de comprar muebles conviene que conozcas los materiales con los que están fabricados, esto te ayudará a valorar su calidad e idoneidad. No siempre lo más caro es lo más adecuado. Estos son los materiales más habituales con los que se fabrican los muebles de los distintos tipos:

Madera maciza

Todos soñamos con los muebles de madera maciza, nos resultan cálidos, llenos de autenticidad y aspecto natural y rústico, evocan tiempos pasados en los que la ausencia de otros materiales obligaba a su utilización.

Muebles de la colección Decco de Grupo Seys

La madera maciza tiene la ventaja de soportar mucho peso encima y poder ser trabajada y moldeada según las exigencias del diseño, consiguiendo por ejemplo bordes redondeados. Se usa siempre en la fabricación de algunas piezas, como las sillas, su forma y estructura así lo exige.

Sin embargo algunos tipos de madera como la de pino, son de baja densidad y carecen de la dureza necesaria para soportar algunas travesuras infantiles. Pueden rayarse y abollarse con cierta facilidad.

Cuando pensamos en la madera maciza nos imaginamos grandes troncos de árboles que originan tableros enormes para la construcción de muebles. La mayoría de las veces no es así, los tableros que usan los fabricantes de mobiliario son alistonados, es decir, se han obtenido con varios listones de madera encolados entre sí, machiembrados o con uniones dentadas. Esto no supone una pérdida de calidad, al contrario, los tableros alistonados resultantes son más estables, más resistentes y tienen menos defectos.

Sin embargo, la madera maciza no siempre es el material más aconsejable, tiene el riesgo de padecer parásitos o bacterias y sufre mucho con los cambios de temperatura y la humedad. En el caso de los muebles infantiles hay que considerar también otras alternativas.

Chapa de madera

Las chapas de madera son finas láminas de madera, normalmente con un grosor inferior a 1 milímetro, que se utilizan, en la fabricación de muebles, fijadas con colas y adhesivos sobre tableros de madera de calidad inferior, tableros de fibras de maderas (MDF o DM) o tableros de partículas (MDP o aglomerado). De esta forma, se consiguen muebles parecidos a los de madera maciza pero con un coste muy inferior. Existen gran variedad de chapas de madera, las más utilizadas en mobiliario son fresno, roble y nogal.

Aparador Aura de Treku

Las chapas de madera permiten la aplicación de barnices y otros productos como ceras o tintes de diversos colores, para producir el acabado que se desee, manteniendo las propiedades y apariencia de la madera original con sus vetas tan características y apreciadas.

Gracias a las chapas de madera se pueden fabricar muebles de algunas especies de madera con las que normalmente no se podría trabajar debido a sus procesos de expansión y contracción natural. Además se evita la sobreexplotación de los bosques, ya que de un mismo árbol se pueden obtener muchos metros de chapa. Es un material que requiere menos energía en su fabricación, por lo que, además de ser natural, es más ecológico.

MDF o DM

Los tableros de fibra de densidad media MDF o DM se fabrican con pequeñas fibras de madera, menores que las utilizadas para los tableros aglomerados, mediante un proceso de prensado y encolado, utilizando como aglutinante un adhesivo de resina sintética. También pueden añadirse componentes químicos que mejoren las propiedades del tablero, mayor resistencia al agua, tableros hidrófugos, o retardantes para la acción del fuego, tableros ignífugos.

Los tableros MDF tienen una estructura homogénea y uniforme y presentan una textura fina lo que permite acabados perfectos incluso en sus cantos. Se pueden trabajar de forma muy parecida a la madera maciza pero al contrario que ésta, su estabilidad dimensional es óptima.

Son una base ideal para las chapas de madera, pero también son perfectos para lacar o pintar, e incluso barnizar, consiguiéndose acabados muy diversos con muy buena apariencia y gran diversidad de colores.

Debes tener en cuenta que los muebles realizados con estos tableros tienen un peso mayor que los realizados con tableros aglomerados utilizados con chapas de madera o melamina.

Melamina

La melamina, en sentido estricto, es un polímero utilizado en la fabricación de resinas para impregnación del papel. Estas resinas, también conocidas como aminoresinas, que se aplican sobre un papel impreso, con los motivos diseñados, crean una barrera perfecta contra la humedad, el vapor, los agentes químicos, la erosión y el rayado. En esta página te explicamos el proceso de producción de la melamina.

Habitualmente se aplica el término melamina a los tableros de distintos tipos y calidades (aglomerado, DM u otros) recubiertos con papel melamínico (impregnado de melamina).

Los avances en los sistemas de impresión de los papeles utilizados en la fabricación de tableros melamínicos permiten diseñar acabados espectaculares. En unos casos se imita la madera con sus vetas y texturas, pero también se diseñan e imprimen motivos muy diversos, según la aplicación a la que estén destinados los tableros melamínicos.

Para obtener las texturas se utilizan planchas de acero que, mediante presión y calor, transmiten la textura a la superficie del panel melamínico.

Composición Juvenil Copenhague de Lagrama realizada con tableros melamínicos de alta calidad

Compartir este artículo

Comments are closed.